Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 5 de enero de 2015

Piden un banco y un código postal para San Francisco de Asís


La solicitud fue elevada por el bloque de concejales del Frente Renovador en el Concejo Deliberante. Si bien los procesos son lentos, esperan que pronto haya novedades, ya que ambas son necesidades importantes para la localidad más joven del distrito.

don orione

Después de un año y medio desde su creación, la bancada del Frente Renovador elevó un proyecto para que, a través del Ejecutivo Municipal, se solicite la creación de una sucursal bancaria en San Francisco de Asís. Además, pidieron que la localidad cuente con un código postal propio.

Hasta el momento, la ciudad fundada el 29 de agosto de 2013 comparte la denominación postal de Claypole, y es allí -o hasta Burzaco- donde los vecinos deben trasladarse para realizar trámites, enviar correspondencia  o simplemente ir al cajero.

“Es muy necesario que la nueva localidad cuente con un banco. Es una gran masa de gente la que vive allí y que se tiene que trasladar incluso para cobrar su sueldo”, relató a www.deBrown.com.ar Norma Warrell, titular del bloque de concejales que hizo el pedido.

En ese sentido, la edil mencionó como antecedente que, en 2006 habían solicitado la instalación de un banco para esa otra ciudad (Claypole), y desde entonces hay una sucursal del Provincia que funciona frente a la estación ferroviaria local. Por eso, si bien no es un pedido simple, estiman que será posible concretarlo.

“Nosotros lo pedimos, ahora esperamos que se pueda hacer. Pero todavía se tienen que hacer reuniones y evaluar posibilidades”, agregó.

Respecto al código postal, llevado al Correo Argentino, la idea es que se restituya el número que hasta hace algunos años identificaba barrio Don Orione: 1849. “Antes funcionaba una sede del correo y cuando lo cerraron sacaron el número de circulación, así que suponemos que va a ser el mismo”, recordó la concejal.

Además, remarcó que el objetivo es “lograr un reordenamiento” en el complejo habitacional, que es el más grandes de Sudamérica; y en sus alrededores.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram