Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 1 de agosto de 2018

Plantarán más de mil árboles en los barrios de Almirante Brown


El Municipio puso en marcha un plan de forestación, con el objetivo de proteger el patrimonio local como pulmón verde de la Región. Se prevé además trabajos de poda, extracción y recambio de especies autóctonas, que se vieron afectadas en temporales o que, producto de podas no permitidas, se encuentran debilitados o implican peligro.

La gestión del intendente Mariano Cascallares puso en marcha la primera etapa de esta iniciativa que propone la plantación de más de mil árboles durante este año. Serán colocados en plazas y espacios verdes de todo el partido.
“La meta es proteger el patrimonio arbóreo de este gran pulmón verde que es Almirante Brown para todo el Conurbano Bonaerense”, explicaron desde la Comuna. Además, anunciaron que el año próximo se plantarán mil más.
 

Programa de forestación

Entre nuevos y de reposición, se colocarán más de mil árboles en plazas, parques y espacios urbanos en las 12 localidades que componen el distrito.
Además, desde el Munocipio informaron que “se está llevando adelante, en forma simultánea, un completo trabajo de poda, extracción y recambio de especies autóctonas, que se vieron afectadas en temporales o que, producto de podas no permitidas, se encuentran debilitados o implican algún peligro”.

Primera instancia

“En Brown fuimos beneficiados por la naturaleza, ya que casi un tercio del distrito es una zona rural, por todo lo que representa Ministro Rivadavia. Lo importante es que hay una decisión política de mantener y potenciar este patrimonio natural. El árbol es sinónimo de vida, productor de oxígeno y fundamental para nuestra subsistencia”, remarcó el secretario de Gestión Descentralizada de Almirante Brown, Adrián López.
El funcionario local explicó que de la cifra total, unos 600 nuevos árboles, se colocarán por ejemplo en plazas de todas las localidades. Esto se complementa con un plan de desarrollo y reparación de 23 espacios verdes, que se lleva adelante actualmente.
Asimismo, adelantó que se prevé la construcción de una nueva plaza por localidad y la puesta en valor de otra ya existente. “Se pondrán entre 20 y 30 árboles por lugar”, aclaró.
 

Cómo se llevará a cabo

La forestación se distribuirá equitativamente en los barrios, incluyendo plazas puntuales como la 25 de Mayo de Rafael Calzada o la Plaza Japón de Burzaco. También en espacios verdes y urbanos.
En Glew y Lonchamps, por ejemplo, se colocarán más de 100 árboles en toda la traza del boulevard en la calle Yapeyú. Será como broche de oro de la histórica obra hidráulica que se está finalizando en esa zona.
Las especies que serán plantadas son fresnos (hembras y machos), fresnos colorados, catalpas, sauces y álamos. La ubicación de cada especie estará vinculada con las características y necesidades de cada zona.
En sintonía con esta propuesta, se llevará adelante el programa “Un árbol para mi escuela”, donde se obsequiará una especie a cada uno de los establecimientos educativos. El objetivo es fomentar en los alumnos el valor y la importancia del cuidado de la naturaleza.

Brown, pulmón verde del Cornubano

Desde el Municipio, remarcaron que “los árboles no sólo tienen una impronta estética, sino que también son imprescindibles para la salud". "Es sumamente importante una planificación urbana que los priorice”, señalaron.
Es que, además de ser productores de oxígeno, son protectores naturales que filtran gran cantidad de partículas, polvos, virus y bacterias.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram