Sáb, 03/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2315
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 24 de junio de 2019

Por uso excesivo del celular, crece un nuevo hueso en el cráneo


Lo informaron especialistas médicos. Nace para sostener el peso de la cabeza al mirar los dispositivos móviles. Los más afectados son adolescentes y jóvenes. Todos los detalles de este estudio que ya genera polémica.

El uso del celular es un habito cotidiano. Pero, como todo, en exceso puede producir daños. Un estudio científico descubrió que un gran número de personas están desarrollando un hueso demás encima del cuello, en la base del cráneo.

Crece por una posición que no es natural y que se emplea cada vez más al mirar los dispositivos móviles, con la cabeza inclinada hacia adelante. El esfuerzo prolongado hace que el cuerpo construya nuevos tejidos óseos para aumentar el área de superficie que sostiene esta masa. Así lo revelaron investigaciones de la Universidad de Sunshine Coast, en Australia.

La protuberancia occipital externa o vulgarmente “cuello de texto”, viene siendo estudiado desde el 2016 y afecta principalmente a adolescentes y jóvenes.

“Mantener esta posición por periodos prolongados de tiempo puede aumentar la presión en la coyuntura, donde los músculos del cuello se adhieren al cráneo, y es probable que el cuerpo responda creando nuevos tejidos óseos, lo que origina a esa protuberancia”, explicó David Shahar, autor principal de la investigación.

 

¿Cómo fue descubierto?

El estudio involucró radiografías de la columna cervical lateral de personas entre 18 y 30 años. Los resultados arrojaron 218 casos que sufrían de esta tendencia en la zona cervical.

De este total, un 10% ya había desarrollado un hueso de 2 centímetros. La dolencia se registra más en los hombres con un 67% que en las mujeres.

 

¿Cómo saber si lo tenemos?

Simplemente, debemos tocar la zona de la nuca y presionar. Así podrá sentirse si esta protuberancia ya se formó. En caso de hallar una molestia, es recomendable consultar al médico de cabecera.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram