Será hasta el 6 de enero, con un aumento del 2,49%. Desde este miércoles se añadieron 117 productos nuevos.
Ante el descenso general del consumo y la necesidad de contener los precios, el Gobierno nacional prorrogará "Precios Cuidados" hasta el 6 de enero. Además, notificaron sobre la incorporación de nuevos artículos. El listado contará con alrededor de 530 en total. Podrán encontrarse en 2250 supermercados de todo el país.
Se añadirán 117 nuevos ítems, que contemplan alimentos y bebidas más saludables. Entre ellos, se encuentran alternativas light, como descremados, 0% sodio, sin sal, semillas, cereales, bebidas sin azúcar agregada y enlatados.
El nuevo esquema fue formulado junto al coordinador del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud y nutricionista, Alberto Cormillot.
El itinerario sigue contando con productos frescos, como frutas y verduras, papa, cebolla, lechuga, zanahoria y manzana; los cortes más populares de carne vacuna, carne picada, paleta, tapa de asado y roast beef; pan fresco y lácteos.
Se podrán consultar todos los artículos disponibles en www.precioscuidados.gob.ar, a partir de este miércoles. También, quienes deseen consultar información adicional podrán comunicarse al 0800 666 1518 de manera gratuita.
Góndolas más caras
Si bien adelantaron que las subas tendrán un promedio de 2,49 por ciento, las acentuaciones no serán uniformes. En cuanto a los nuevos añadidos, los incrementos oscilarán entre un dos y tres por ciento, aproximadamente.
Las mayores subas serán para el azúcar, con un 12,5 por ciento; y el arroz, que alcanzará un 8 por ciento. En cuanto a las carnes y los frescos, el precio crecerá un 4,8 por ciento. Según las evaluaciones de consultoras privadas, los alimentos y artículos de primera necesidad acumularon un 30 por ciento de aumento en total, en los últimos 12 meses.
La opinión de supermercadistas
Algunos proveedores fueron dados de baja debido a incumplimientos sobre las condiciones de los valores y de stock requeridas, o bien por alejarse de la prestación por decisión propia. De todos modos, el total de 82 prestadores se comprometió a mantener el servicio hasta su finalización. Cabe aclarar que el 40 por ciento de ellos son PyMes.
Dentro del funcionamiento de los súper e hipermercados, la influencia del grupo de elementos de los "Precios Cuidados" sobre el ingreso mensual es del 5 por ciento, lo que empresarios consideran una importante entrada, aunque supo llegar al diez. "Es una buena facturación en productos de alta demanda con bajo precio", explicaron los supermercadistas.
Hasta el momento, las grandes cadenas de supermercados habían buscado recuperar sus niveles de venta a través de fuertes campañas de ofertas y descuentos. Brindaban a los consumidores la oportunidad de comprar tres productos y pagar dos, entre otras estrategias.