Mar, 27/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2339
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
sábado 10 de diciembre de 2016

Primer año del PRO en el poder


Este sábado 10 de diciembre se cumple el primer año de mandato del presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. Muchas de las medidas tomadas han sido muy cuestionadas. Esta semana el frente "Cambiemos" sufrió su primer derrota legislativa en el Congreso Nacional en el debate del impuesto a las ganancias. 

macrividal2016

Tras 365 días de “aprendizajes”, de decretos y retrocesos, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri; y la Gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, sellaron su primer año al mando de la administración pública.

En dicho devenir, se llevaron a cabo numerosas iniciativas en las distintas áreas de Gobierno. Si bien algunas fueron cuestionadas y ampliamente debatidas, como en el caso de los “tarifazos” a los servicios de gas y electricidad, otras fueron bien recibidas por la comunidad.

Entre esos aspectos positivos, se resalta la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, sancionada el 29 de junio de 2016 por el Congreso de la Nación. Con ella, fueron actualizados los haberes de aquellos abuelos que se encontraban en procesos judiciales.

En esta línea, se ubica la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Con ella se incorporaron a mujeres embarazadas a partir de la semana 12 y aproximadamente al 22 por ciento del total de los nacimientos; y aumentó el monto mensual a 986 pesos. Significó una inversión social de 14.571 millones para el período 2016.

Por el contrario, la creciente inflación, devaluación y suba de precios, caldearon el contexto de la “revolución de la alegría”. Según sondeos oficiales y privados, los indicadores inflacionarios se mantuvieron en alza todos los meses, al tiempo que el consumo no llegó a repuntar.

Se incrementaron los precios de los servicios de luz y gas, generando aún más incertidumbre. Organizaciones de defensa a los consumidores y entidades de bien público instaron al Gobierno nacional, Justicia mediante, a realizar las debidas audiencias previas para fijar los precios.

Si bien en una autoevaluación el Presidente se atribuyó un 8 como puntaje, el 43,1 por ciento considera que la gestión fue negativa o muy negativa, según un sondeo privado. En la investigación se tomó como muestra a 2 mil personas, entre 16 y 70 años.

La administración Macri no cumplió con la promesa electoral de suprimir el impuesto a las ganancias y alrededor de esta ley, sufrió su primer traspié legislativo cuando la oposición sancionó su propio proyecto subiendo el mínimo imponible.

El año de Vidal

Hace pocos días, la funcionaria fijó un aumento del 18 por ciento para el ámbito educativo. Se concretará el próximo año en tres tramos. A su vez, el acuerdo incluyó un 2,9 por ciento para octubre y noviembre de este año, más un 10 por ciento de bonificación.

Si bien UPCN, SOEME, APOC y salud pública accedieron,  la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Aemopba, Aleara de Casinos, los maestros y judiciales cuestionaron la iniciativa porque, para ellos, “ni siquiera cubre la inflación del último trimestre del año”.

El conflicto con los docentes fue constante durante todo el año. Hubo reiterados ceses de actividades y movilizaciones. De todas maneras, el cuerpo legislativo bonaerense no opuso resistencia ante sus pedidos.

En el caso de Almirante Brown, se la relaciona directamente con la nueva edificación del hospital Lucio Meléndez. El nosocomio, que corría peligro de derrumbe, se realizará a nuevo ante las tratativas que mantuvo con el intendente Mariano Cascallares. Se destinará una suma total de 40 millones.

El programa “Acercarte” fue otra medida con buena repercusión. Se trató de dos jornadas culturales en donde se presentaron artistas de renombre en Rafael Calzada. Entre ellos, el cantante Ivan Noble y la agrupación norteña “Los Tekis”.

En cuanto al área de Seguridad, su administración procedió con la detección de irregularidades de los agentes policiales. En consecuencia, alrededor de 1.600 uniformados fueron apartados de su cargo. Además, investigaron a 154 jefes por relaciones con el narcotráfico.

En consonancia con ello, el sistema penitenciario también sufrió modificaciones. En octubre, Vidal desplazó a la totalidad de la cúpula y nombró a un interventor civil. En total, 132 oficiales superiores fueron despedidos.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram