La iniciativa fue presentada por el concejal Mario Fuentes, en la primera sesión ordinaria del año. Prevé la creación del “Boleto Estudiantil Terciario y Universitario”, de aplicación para todo el servicio comunal de transporte público de pasajeros. Además, busca que el beneficio abarque también a los alumnos de primaria y secundaria; y que la normativa se replique a nivel provincial y nacional.
Tiene estado parlamentario en el Concejo Deliberante local, el proyecto que establece un boleto de transporte gratuito para los estudiantes de Almirante Brown. El mismo fue presentado por el concejal y vicepresidente del HCD, Mario Fuentes (Frente Renovador).
La propuesta establece la creación del “Boleto Estudiantil terciario y universitario (B.E.T.U) ”, de aplicación para todo el servicio comunal del transporte público de pasajeros. Además, buscan incluir en la normativa que la gratuidad se extienda a estudiantes de primarias y secundarias.
El B.E.T.U. Tendrá carácter gratuito para todos los estudiantes de niveles terciarios y universitarios que se encuentren cursando estudios regularmente en establecimientos públicos, durante los días hábiles del ciclo lectivo oficial, de lunes a sábado en el horario comprendido entre las 05.00 y las 00.00 horas.
Para acceder al beneficio, los estudiantes que lo deseen deberán presentar DNI con domicilio en el distrito, conjuntamente con la constancia de alumno regular extendida por la institución educativa correspondiente, de manera cuatrimestral. Los alumnos que acrediten estos requisitos recibirán una tarjeta credencial identificatoria.
Al respecto de la presentación del proyecto, en declaraciones a www.debrown.com.ar, Mario Fuentes aseguró: “Venimos trabajando desde hace aproximadamente un año en la propuesta, consultando normativas vigentes, en relación con centros de estudiantes, la Dirección municipal de Juventud, otros sectores juveniles y organizaciones no gubernamentales”.
“En equipo lo abordamos con el diputado Darío Giustozzi para darle una implicancia nacional, con la secretaria de Gobierno local, Leila Lazota, para la aplicación local, y con el diputado Mariano San Pedro para darle alcance en el territorio provincial. Una vez cumplidos estos pasos, lo enviamos al seno del Concejo Deliberante para que la medida pueda avanzar y reglamentarse en el Municipio”, detalló.
Asimismo, resaltó que “el transporte público constituye un servicio determinante en las posibilidades de acceso a la educación por parte de los jóvenes” y señaló que “cada año se incrementa el número de jóvenes que cursan en los niveles terciarios y universitarios, por eso, es más necesario y elemental este servicio”.
“Se trata de una medida de apoyo importante para el estudiantado que tiene que ver con la promoción social, las empresas de transporte deben tener el mejor lucro posible, pero con responsabilidad social”, consideró Fuentes. Y agregó: “El compromiso debe ser de todos, el Estado debe alentar estas iniciativas de colaboración como lo hace con los cuantiosos subsidios que reciben las empresas”.
Otro de los artículos del proyecto, estipula la creación del registro de beneficiarios del “Boleto Estudiantil Terciario y Universitario”, el cual conformará una base de datos de todos los estudiantes que accedan al beneficio. La misma estará a disposición de cada una de las empresas prestadoras del servicio de transporte de pasajeros.
El beneficio, que será de carácter personal e intransferible, abarcará a todas las líneas de servicio comunal de transporte público automotor de pasajeros que se encuentren actualmente en uso de sus correspondientes concesiones; y será extensivo a toda línea o ramal que se adjudique en el futuro.
“Una medida similar ya fue sancionada en el Concejo de Pilar -mayoría del FR- y, en estos días, recibimos la información de que integrantes del Frente Universitario del FR están trabajando también en esta dirección, para que en muchos lugares como el nuestro se replique esta propuesta”, indicó el edil.
También se presentaron proyectos de este tenor en otros cinco legislativos locales, donde el FR no cuenta con mayoría. “Estamos entusiasmados con la idea, pero queremos que salga adelante con la participación y colaboración de todos los sectores. En nuestro espacio político tiene una gran aceptación porque logra interpretar lo que reclaman los distintos sectores de la sociedad”, concluyó Fuentes.