Sáb, 24/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2336
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 6 de septiembre de 2016

Proponen incrementos del 200 por ciento y dos ajustes anuales


El Gobierno dio a conocer el cuadro tarifario para el servicio del gas. Prevén que sea gradual, con un doble aumento por año en abril y octubre. El objetivo es eliminar los subsidios a la energía. La tarifa social y los incentivos al ahorro seguirán vigentes.

gas2016

Ante el fallo que retrotrajo los tarifazos al gas para usuarios residenciales, el Gobierno nacional hizo pública la propuesta para actualizar los valores antes de la audiencia pública, a realizarse el 16 de septiembre. Las subas se aplicarán de manera gradual con el objetivo de eliminar los ingresos que reciben las empresas desde el Estado.

Con el nuevo diseño, la suba será del 200 por ciento para usuarios particulares. Las boletas comenzarán a llegar actualizadas desde el 1ero de octubre y se mantendrán hasta la refacturación de abril.

En lo que resta del 2016 confirmaron que "sólo regirá un aumento". Posteriormente, los valores se renovarán en abril y octubre hasta el 2019. Así, con el empleo de subas escalonadas, se adelantará en la eliminación total de subsidios estatales a la energía.

A fines de octubre, se realizará una segunda audiencia pública que fijará los precios del transporte y distribución para los próximos cinco años, y en simultáneo, el Gobierno determinará un reajuste sobre el valor del gas en boca de pozo. Apuntan a unificar las cifras en todo el territorio nacional. Se debe a que, por ejemplo, la Patagonia paga 10 veces menos que el resto del país por la misma prestación.

Aseguraron además que tanto la tarifa social como los incentivos para el ahorro se mantendrán. Si se reduce 15% o más con respecto al mismo período del año anterior, los usuarios de R1 a R23 -56metros cúbicos por mes- recibirán una bonificación del 50%; los R31 a R33 -139 m³ mensuales- tendrán el 30%, y para los R34 -253 m³-, será del 20 por ciento.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram