Mié, 21/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2333
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 24 de mayo de 2016

Proponen una agenda social bonaerense


Funcionarios del área de Desarrollo Social de distritos gobernados por el Frente para la Victoria redactaron un texto en el que solicitan la continuidad de los programas sociales implementados desde 2003. Criticaron la situación que atraviesa el sector obrero y la ola de despidos.

reunion2016

Luego de tres reuniones, secretarios y funcionarios de Desarrollo Social de municipios bonaerenses elaboraron un documento titulado “La agenda social de la provincia de Buenos Aires”. Entre los participantes, hubo representantes de Almirante Brown.

El escrito propone un lineamiento de trabajo en común basado en “el respeto y ejercicio pleno de los Derechos Humanos, la no criminalización de la protesta social, la prioridad de la niñez y de los más humildes en la atención del Estado y en la asignación de los recursos sociales”.

La propuesta, además, apunta a la protección y promoción de la mujer, así como la atención prioritaria a los grupos más vulnerables de la sociedad que están “excluidos por un modelo mercantilista en el que las personas solo encuentran su lugar como productores o consumidores”.

La idea, según remarcaron, es fortalecer programas universales de seguridad social y de asistencia, además de la creación de puestos de trabajo y una economía al servicio del ser humano.

“Estamos realmente preocupados, tratando de llegar a los sectores más vulnerables, por eso primero planificamos con intendencias que tienen características similares a la nuestra. Estamos trabajando en ese horizonte”, señaló a www.deBrown.com.ar el secretario de Desarrollo Social browniano, Germán Bonnemezón.

En tanto, destacó que este paso se concretó a fin de conocer las distintas realidades que se viven  en cada comuna y que las acciones se desarrollarán de acuerdo a los lineamientos de cada uno de ellos.

En ese sentido, en el texto manifestaron su preocupación por las medidas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri y remarcaron que está ocurriendo “una transferencia de recursos a los sectores concentrados de la economía” que trae efectos negativos “que ya se muestran en el territorio”.

“Trabajaremos por la ratificación y continuidad de los planes y programas sociales nacionales y provinciales destinados a niñez, adolescencia, familia, mujeres y adultos mayores”, ratificaron.

Participaron, además, referentes de Alberti, Avellaneda, 25 de mayo, Azul, Carlos Casares, Colón, Daireaux, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, La Matanza, Leandro N. Alem, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Navarro, Pehuajó, Ramallo, Salto, San Martín, Tapalqué y Tres Lomas, entre otros.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram