Mar, 20/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2332
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 21 de abril de 2016

Prospera un amparo para detener la suba de gas en la Provincia


El Juzgado Federal de La Plata hizo lugar a la presentación para solicitar un freno al aumento en los cuadros tarifarios del suministro de gas. El pedido fue realizado por el bloque del FPV bonaerense, desde donde afirmaron que las tarifas crecieron hasta un 2000 por ciento.

tarifazogas

El juez federal de La Plata Alberto Recondo dio lugar al recurso de amparo que presentaron diputados provinciales del Frente para la Victoria en conjunto con la ONG Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) por el aumento en el servicio de gas. En el texto, solicitaron al Ministerio de Energía de la Nación que explique las razones por las cuales permitió la suba tarifaria.

De acuerdo a la presentación hecha por los legisladores, en algunos distritos el incremento el 2000 por ciento. Sin embargo, desde la cartera nacional aseguraron que las tarifas se elevaron entre un 300 y un 600 por ciento para los consumidores residenciales.

Con este panorama, el magistrado consideró legítimo el recurso que presentó la organización, así como el reclamo de los usuarios particulares que también respaldaron la presentación judicial.

Por su parte, los legisladores precisaron que el objetivo fue “garantizar el derecho constitucional a la participación ciudadana ante aumentos tarifarios y lograr una tarifa justa y al alcance de los consumidores”.

Además, remarcaron que con este pedido se proponen la suspensión del aumento de los cuadros tarifarios del suministro de gas debido a que el gobierno de Mauricio Macri “desconoció el artículo 42 de la Constitución”, el cual establece que “los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno”.

En esa línea, observaron que el Ejecutivo “suprimió la posibilidad de las asociaciones de consumidores y las defensorías del pueblo de que presenten conformidad sobre el aumento mediante audiencias Públicas”.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram