Mar, 20/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2332
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 20 de abril de 2016

Provincia anunció medidas sociales


Indicaron que habrá modificaciones en el presupuesto para los comedores escolares, aumentos en las cantidades destinadas a los insumos del sistema de salud e incrementos en jubilaciones y pensiones. Se dio a conocer en medio de un descontento social por los recortes. Desde la gobernación, consideran que es un paliativo tras la fuerte suba de tarifas en los servicios públicos.

vidal2016

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció un paquete de medidas sociales destinadas a contrarrestar el ajuste aplicado por el Gobierno nacional. La iniciativa, que incluye la duplicación de la inversión en planes de asistencia alimentaria, beneficiará a más de dos millones de personas y se invertirán 9.268 millones de pesos.

La disposición establece una duplicación en los valores que se asignan para el alimento en los comedores escolares, por los cuales se paga $6,30 por almuerzo y $3,90 por desayuno o merienda; y en el plan Más Vida, que financia la compra de leche y alimentos. Pasará de 150 a 300 pesos.

Esta modificación llega en medio de una serie de denuncias realizadas en varios distritos del Conurbano, según las cuales se habría aplicado un recorte presupuestario en el Servicio de Alimentación Escolar.

Desde La Plata, informaron que “se está resolviendo la deuda que dejó la Provincia al conjunto de los proveedores”. Puntualmente, el Estado bonaerense debe 9 millones de pesos a los distribuidores, una deuda que, aparentemente, se está saldando a través de un bono que cobran desde febrero.

También anunciaron aumentos en las jubilaciones y pensiones del Instituto de Previsión Social. La mínima aumentará un 15,3%, y pasa de 3200 a 3691 pesos a partir de mayo; y las pensiones sociales subirán de 650 a 750.

En sintonía, se aplicará una suba del presupuesto para medicamentos e insumos del sistema público de salud. El aumento será del 122%, lo cual demandará  una inversión de $3.433 millones.

Además, desde la Gobernación detallaron que están resolviendo la deuda que dejó la Provincia al conjunto de proveedores, mayormente con Desarrollo Social. El Estado debe cerca de 9 mil millones de pesos, que ya se estaría normalizando a través de un bono que cobran los proveedores desde febrero pasado.

 
 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram