Mar, 20/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2332
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 5 de agosto de 2014

Provincia convocó a los docentes, pero los gremios ratificaron el paro


Tras la primera jornada de protesta la medida de fuerza sigue en pie, tanto por el lado del Frente Gremial Docente como de UDOCBA. Pese a las diferencias políticas y en ir por lados separados al reclamo, ambos coinciden en exigir el cumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. Desde el gobierno provincial llamaron a una reunión para mañana, pero negaron que se vayan a reabrir las paritarias.

parodocentes

Comenzó el paro de los maestros de la provincia de Buenos Aires y el gobierno provincial los llamará a dialogar mañana, pero los docentes afirmaron que la medida de fuerza continúa y analizan cómo seguirá el plan de lucha.

En principio, el Frente Gremial Docente (FGD) -integrado por AMET, FEB, SUTEBA y UDA- paró ayer y hoy, mientras que la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) además de esos dos días lo hará también mañana. Si bien UDOCBA no forma parte del FGD, ambos coinciden en el reclamo.

Los docentes exigen que se paguen los sueldos atrasados y que se cumpla el acuerdo paritario firmado a principio de año con el gobierno de Daniel Scioli luego de los 17 días de paro, el cual incluía no solo un aumento salarial sino también el compromiso de analizar el aumento del costo de vida, un plan integral de infraestructura para las escuelas y mejor calidad en el servicio de alimentación, donde justamente los fondos fueron recortados.

“Hacemos el paro los tres días, lo estamos haciendo porque se había resuelto que iba a haber una reapertura de paritarias para hacer un estudio de las variables macroeconómicas, políticamente vemos que ellos apuntaban a parar un poco el tema de la inflación y no lo lograron, nuestros sueldos quedaron por debajo. Además, los sueldos no se pagaron, hay muchos docentes que no cobraron, los porcentajes como fueron en negro lo que nosotros vimos en el bolsillo fue bajísimo”, explicó en diálogo con www.debrown.com.ar la secretaria general de UDOCBA Seccional Almirante Brown, Paola Lencina.

Para ello, mañana a las 9 de la mañana, se llevará a cabo un asamblea en Plaza Cerreti Número 8, en la localidad de Adrogué, en la delegación del sindicato, donde los docentes definirán cómo continúa el plan de acción.

Asimismo, comenzaron una campaña de difusión a través de la vía pública y por las redes sociales, no solo para dar a conocer el porqué de la huelga sino también para abrir un espacio a los vecinos, para que den a conocer sus puntos de vista y opiniones, entre otras cosas sobre lo que consideran necesario para las escuelas.

“Hicimos una carta para (el titular de SUTEBA, Roberto) Baradel, otra carta para sumarse a esta lucha, a este proyecto, a (la titular de la FEB, Mirta) Petroccini, se mandó una nota a (el ministro de Trabajo de la Provincia, Oscar) Cuartango, se mandó una nota a la ministra (de Educación provincial, Nora de Lucía) pidiendo la reapertura de paritarias, diálogo, conversación, y lo que sabemos es que un tiempo antes de las vacaciones de invierno Scioli estaba en un crucero en el Mediterráneo, por eso no nos pudo atender. Estamos esperando respuesta inmediatamente”, completó.

En tanto, en conferencia de prensa, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, reafirmó la protesta argumentando: “Se realiza porque entre los puntos de acuerdos a principio de año, después de 17 días de paro, estaba la mejora de los comedores escolares, el aumento en la inversión en la infraestructura y la normalización de los servicios de obra social. Ninguno de estos tres puntos se ha resuelto a pesar de haber hecho muchísimas acciones, como movilizaciones distritales y provinciales, presentaciones judiciales y hasta reuniones con funcionarios y la Defensoría del Pueblo bonaerense para obtener respuestas”.

 

Nueva reunión

Ayer por la mañana, el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, confirmó en declaraciones radiales que el miércoles llamarán a los maestros a una reunión, una vez finalizada la medida de fuerza. Fuentes de esta área de gobierno subrayaron que la paritaria “ya está cerrada”, dando por descartado que se discuta este tema.

“Cuando termine la medida de fuerza, el miércoles los vamos a convocar para decirles las cosas que estamos haciendo para que puedan volver las clases. Éste es un paro fuera de contexto en un momento en que la Argentina está tratando de cuidar el empleo. Nosotros lo que buscamos es que los chicos estén en las aulas, como corresponde”, sostuvo.

Por ahora, hoy concluiría el paro del FGD mientras que mañana continuaría el de UDOCBA; hasta el momento no trascendió si ambos sectores participarán de la convocatoria, en tanto se prevé que en las próximas horas haya novedades sobre si continúan el reclamo.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram