Existen sólo dos situaciones por las cuales los ciudadanos pueden no ejercer su derecho cívico: estar a 500 kilómetros de su lugar de votación o atravesar una enfermedad. El resto, si no lo hace, deberá pagar una multa.
En nuestro país las elecciones son obligatorias, por eso, según informó la Junta Electoral, hasta el 8 de octubre habrá tiempo para justificar el no voto en las PASO. Si no se hace se lo considera infractor y tendrá que abonar una sanción.
Por ello, ya está vigente de manera online un Registro de Infractores, donde se puede consultar si se está en falta por comicios anteriores, visitando la página: Infractores.padron.gov.ar
Quienes no puedan sufragar por circunstancias particulares, deberán acreditarlo y realizar el trámite correspondiente para no figurar en esa lista. De todas formas, el no hacerlo en esta primer instancia no los imposibilita para elegir a sus gobernantes en las generales de octubre.
Según la reglamentación electoral no votar impide ocupar cargos públicos por tres años y acarrea el impedimento de realizar trámites en la administración municipal, provincial y nacional.
Incluso quienes deban trabajar ese día, tienen el derecho de exigir que sus empleadores les otorguen el tiempo necesario para concretarlo. La infracción a las PASO costará 50 pesos y la de octubre, 100. Son acumulables si la persona no votó en ninguno de los casos.
¿Quiénes están exceptuados de votar?
Aquellos ciudadanos que estén atravesando una enfermedad deberán presentar un certificado médico generado el mismo día de la votación y no otro, otorgado por un profesional que cumpla funciones en una entidad nacional, provincial o municipal o que estén matriculados aunque pertenezcan al sector privado.
Tendrán hasta 60 días para presentar este documento ante la oficina de la Secretaría electoral de la Justicia Federal que tengan más cercana a su domicilio.
Por otro lado, quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deberían cumplir con su responsabilidad cívica deberán acercarse a la comisaría más próxima y explicar esta situación.