El Jefe Comunal, Mariano Cascallares brinda su discurso ante la Asamblea Legislativa que marca el comienzo del período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Se lleva adelante en la Casa Municipal de la Cultura. Lo acompañan el titular del PJ local, Juan Fabiani, el diputado provincial Mariano San Pedro y el ex intendente, Félix Flores.
Este viernes 1° de abril se realiza la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. La actividad, que se desarrolla desde las 12 en la Casa Municipal de la Cultura, cuenta con la presencia del intendente Mariano Cascallares quien brinda su primer discurso ante la Asamblea Legislativa.
"Queremos un Almirante Brown renovado, con una gestión de puertas abiertas, donde se escucha al vecino, no se promete lo que no se puede cumplir y se cumple lo que se promete", indicó el Intendente en la apertura de la convocatoria.
Al repasar la situación actual del municipio, reconoció que existe "una deuda flotante muy importante". "Desde que asumimos, reducimos la estructura política municipal y vamos a transparentar el manejo de la gestión", aclaró.
"Vamos a incorporar herramientas tecnológicas para agilizar la gestión y optimizar el tiempo", sostuvo. Y, puntualizó algunas de las obras que van a concretar en los próximos cuatro años.
En relación al área de Deportes comunicó la construcción de "la primera pileta olímpica municipal y pista de atletismo". Asimismo, indicó que desde Desarrollo Social se apunta a "trabajar sobre el territorio, volver a cada barrio, estando cerca de los que más lo necesitan". Y, valoró la creación del Instituto municipal de las Culturas, que tiene como fin "democratizar la cultura y producir una verdadera descentralización".
"Nos abocaremos a fortalecer el Polo Productivo, por eso reactivamos el fondo de pavimentos financiado por los frentistas del Parque Industrial, lo cual será utilizado para las mejoras en el sector, como iluminar con Led la zona. Además, "pusimos en marcha el programa Brown Emplea", añadió.
Por otro lado, se refirió a una de las problemáticas que más preocupa a la ciudadanía, la inseguridad. "Es un flagelo que nos ocupa y nos preocupa, desde el primer día que asumimos estamos trabajando dando apoyo a las fuerzas de seguridad de la Provincia", evidenció.
Especificó que uno de los puntos claves para el gobierno comunal es la prevención. Por ello, se colocaron garitas de seguridad que funcionan las 24 horas, se optimizaron 25 móviles policiales, debido a que 42 estaban rotos, se afianzó el patrullaje de la Policía Local y se proyecta la consolidación de un nuevo Centro de Monitoreo y la colocación de 300 cámaras nuevas.
En otro orden, subrayó el rol que cumple el programa "El municipio en los barrios", el cual permite mejorar los espacios públicos y la calidad de vida de los brownianos. "Con él nos acercamos a los vecinos, y gobernamos al lado de la gente y no detrás de un escritorio. También hemos fortalecido las delegaciones municipales", juzgó.
"Recuperamos el parque vial del municipio, el cual nos permite otorgar soluciones a los problemas habituales en materia de infraestructura que demandaban los vecinos", continuó.
Más adelante, definió a la educación como una de las políticas centrales de su gestión. "Por ello tomamos la decisión de arreglar los 184 edificios de la comuna donde funcionan 217 escuelas y asisten 87 mil alumnos. Destinamos para eso cerca de 92 millones de pesos ", enumeró.
El presidente del HCD, Juan Fabiani, quien realizó la convocatoria e invitó a toda la comunidad a participar del evento, lo acompaña desde el estrado, junto al legislador provincial Mariano San Pedro y el ex intendente Félix Flores.