Mar, 15/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2388
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 27 de abril de 2017

Randazzo se reunió con intendentes y legisladores


El ex ministro del Interior y Transporte llamó a consolidar un “espacio plural y alternativo al gobierno de Mauricio Macri” de cara a las PASO. Participaron diputados, como el browniano Mariano San Pedro, senadores y jefes comunales bonaerenses.

Randazzo.jpg1

En vistas al cierre y armado de listas para las Primarias el ex funcionario nacional convocó a un grupo de dirigentes y planteó la necesidad de "no hablar mal o denostar a ningún compañero del PJ, más allá del lugar en el que se pare".

La cumbre se llevó adelante el miércoles en el hotel NH, a metros de la Plaza de Mayo. Según trascendió, Randazzo instó a “jugar las PASO de agosto, más allá de quien sea el candidato que se ubique al frente" con el objetivo de "construir un espacio plural y alternativo al gobierno de Mauricio Macri".

Primeramente estuvo con 20 legisladores, entre diputados del bloque FpV-PJ como Mariano San Pedro, Valeria Amendolara, Marcelo Feliu, Manuel Elias, Andrés Quinteros, Ricardo Moccero y Liliana Pintos y; senadores del Bloque Peronista, como Héctor Vitale, Patricio García, Norberto García, Fernando Moreira, Alejandro Urdampilleta y Carolina Selagowski.

También fueron de la partida la diputada Mónica López, los referentes del Bloque para la Victoria, Hernán Doval y Patricia Cubría y; los tres intendentes del grupo Esmeralda: Juan Horacio Zabaleta, de Hurlingham; Gabriel Katopodis, de San Martín y; Eduardo "Bali" Bucca, de Bolivar.

Después conversó con jefes comunales peronistas de la sexta sección electoral. Alejandro Acerbo, de Daireaux; Hugo Corvatta, de Saavedra; Marcelo Santillan, de González Chaves; Alfredo Fisher, de Laprida; Julio Marini, de Benito Juarez; David Quintana, por Monte Hermoso y; Roberto Alvarez, de Tres Lomas.

Por último, intercambió conceptos con los denominados dirigentes "Sin Tierra", es decir, aquellos cuyos jefes comunales no responden al PJ.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram