Sáb, 05/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2378
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
jueves 3 de diciembre de 2020

Reabren actividades y espacios culturales en Brown


El Municipio dispuso una serie de medidas individuales e institucionales para garantizar una reapertura segura. ¿Cuáles son los protocolos?


A partir de este jueves, Almirante Brown reabrirá la actividad cultural presencial en museos, salas de grabación y ensayo, bibliotecas y espacios culturales. Será cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios.

¿Cómo será?

Desde el Municipio dispusieron una serie de medidas individuales e institucionales para que los vecinos puedan reencontrarse de forma segura con el arte.
En este sentido, se recomienda consultar la página del espacio elegido para planear la visita con anterioridad. Será obligatorio para todos el uso de tapabocas o barbijo y mantener distancia de un metro y medio. Se recomienda además llevar consigo alcohol en gel.
Un dato importante es que quienes tengan una temperatura mayor a los 37.4 grados no podrán participar de los eventos y actividades. Tampoco estará autorizado acceder con mochilas o bultos grandes.
Se deberán respetar las señalizaciones, atender las indicaciones del personal capacitado, descargar los protocolos virtuales disponibles. También será necesario evitar tocar objetos y superficies; llevarse las manos a los ojos, la nariz o la boca y/o compartir utensilios como mates y tazas.

Protocolos en museos

Funcionarán de lunes a domingos, desde las 10 hasta las 20. Solo se podrá asistir con reserva previa. Se les deberá otorgar horarios especiales a las personas dentro de los grupos de riesgo, como los mayores de sesenta años y embarazadas.
Durante las visitas, se establecerán circuitos de recorrido en sentido único para evitar acercamientos. Además, las puertas interiores deberán mantenerse abiertas y ser higienizadas constantemente.
También se colocará cartelería visible con información actualizada sobre métodos de prevención ante el Covid-19. Estará prohibido tocar las obras y realizar actividades participativas.
En materia de higiene, el personal de cada lugar deberá realizar de forma regular la ventilación de todos los ambientes para permitir el recambio de aire. En caso que un visitante presente síntomas, se aplicará un protocolo de aislamiento.

Espacios culturales

Incluye los establecimientos donde se brindan talleres, seminarios, capacitaciones, encuentros artísticos y cualquier otra actividad de carácter cultural.
Tendrán que dotar de jabón los sanitarios y disponer alcohol en gel o sanitizante en todos los espacios comunes. Asimismo, habrá que realizar la desinfección de las herramientas, equipos de trabajo y la sala utilizada, llevando al mínimo posible la convivencia simultánea de personas en un mismo espacio físico.
Además, se controlará la temperatura a quienes ingresen al edificio, con turno previo. Habrá que señalizar y colocar a disposición información sobre las líneas de atención ciudadana en lugares visibles.
En lo que respecta a clases y seminarios, tendrán una capacidad de hasta diez personas y no se deberá exceder el 50 por ciento de la capacidad de los espacios. Habrá protocolos puntuales para la utilización de instrumentos musicales, talleres de movimiento y artes escénicas.
Para solicitar más recomendaciones, los vecinos pueden contactarse a industriasculturales@brown.gob.ar.

Salas de ensayo y grabación

Los propietarios deberán asegurar que todo el espacio y equipamiento tecnológico se encuentre desinfectado.
Para asegurarse de mantener la distancia mínima de dos metros, uno de los puntos del protocolo es señalar y remarcar el suelo. También disponer de productos de higiene para músicos y personal y utilizar barbijo o tapabocas.
La manipulación de los instrumentos, micrófonos y/o consolas deberá realizarse siempre por una única persona. Tendrán que ser desinfectados antes y después de su utilización.
El uso del lugar será por turnos. Asimismo, entre cada concurrente habrá que disponer de 90 minutos. Esto permitirá la correcta limpieza y ventilación de los espacios.
En lo que respecta a la capacidad permitida, se restringirá la cantidad de personas a cuatro. Será siempre en la medida que se garantice la distancia social.

Bibliotecas

Tendrán como máximo una capacidad de hasta diez personas y no se deberá exceder el 50 por ciento de la ocupación. Tendrán que disponer de felpudos o trapos de piso embebido con desinfectantes o soluciones alcohólicas en los accesos.
Los lugares de atención al público dispondrán de medidas de separación entre los trabajadores de la biblioteca y los usuarios. Se sugiere la instalación de mamparas o paneles divisores de vidrio, plástico o acrílico para protección del personal.
En este sentido, a la hora de usar el material bibliográfico se aconseja lavarse las manos y usar elementos de protección personal para tocar cualquier obra. Acto siguiente, desinfectar la superficie de trabajo con una solución de 30 por ciento de agua y 70 de alcohol etílico. Luego, descartar guantes y barbijo en la basura y lavarse las manos adecuadamente.
Los libros, finalmente, se entregarán en préstamo dentro en una bolsa junto con un instructivo con recomendaciones generales. Los ejemplares devueltos se ubicarán en cajas y permanecerán aislados durante 14 días, en espacios ventilados, teniendo una manipulación mínima.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram