Se trata de una serie de exposiciones que organiza el Municipio junto a la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género (Consavig). Se llevarán a cabo los próximos dos lunes en Rafael Calzada.

Estas jornadas se llevarán a cabo el horario de 14 a 17, los próximos lunes 20 y 27 de mayo, en la dependencia municipal de Rafael Calzada, ubicada en la calle Santa Ana al 2.4o0 Las mismas son abiertas y no se requiere de inscripción previa para la participación.
¿Qué es realmente la violencia de género?
Es un flagelo que azota no sólo a nuestro país sino al mundo entero, con cifras escalofriantes sobre el número de mujeres que sufren por este delito, que aumentan año a año y que por el momento no se pueden detener a pesar de la introducción de leyes para acabar con este maltrato.
En muchos casos, el silencio que rodea tanto a las víctimas como a las familias de las mismas, son claves para no poder erradicar un delito que se agrava con el correr del tiempo y que las circunstancias sociales, según los especialistas, amenazan con empeorar aún más en el futuro cercano.
En nuestro país, las estadísticas oficiales muestran que son 43 las mujeres que murieron en la Argentina en los primeros 9 meses del 2009 víctimas de la violencia de género, pero esas cifras contrastan en gran manera con las que manejan los organismos en defensa de los derechos de la mujer y defensores de los derechos humanos, quienes aseguran que en nuestro país una mujer es asesinada cada tres días víctimas del a violencia machista.