Se realizó una nueva sesión ordinaria. Se aprobaron iniciativas para intimar a la empresa EDESUR y de aumento a empleados y jubilados municipales. Además, se realizaron varios reconocimientos y distinciones. En el inicio de la jornada, prestó juramento la concejal Jesica Solis.
En una nueva sesión, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Almirante Brown convalidó la primera parte del aumento otorgado a los trabajadores municipales y distinguió la labor de personajes destacados en el Municipio. El recinto, además, evidenció el reacomodamiento de los bloques como consecuencia de los movimientos que se dieron de cara a las elecciones primarias del 9 de agosto.
A instancia del vicepresidente del Cuerpo y titular de la comisión especial de Servicios Públicos, Mario Fuentes, se autorizó a realizar una nueva intimación a la empresa EDESUR y al Ente Regulador de la Energía (EnRe) para que regularice el servicio y haga cumplir el cumplimiento del contrato vigente.
Por otro lado, el concejal del bloque del Frente para la Victoria y precandidato a intendente, Mariano Cascallares, solicitó la licencia de su cargo hasta el 10 de diciembre de este año. En su reemplazo, ocupará la banca la edil Jésica Solís, quien milita en las filas de “La Cámpora”. La titularidad de la bancada quedó en manos de Ignacio Villaronga.
Tras las presentaciones, en un clima de emoción, el Cuerpo dio el visto bueno a las iniciativas para declarar ciudadanos ilustres a Alejandro Amat “en honor al trabajo comunitario y solidario que realiza en el distrito”; y a María Teresa Leiva, la viuda del músico y sargento Luciano Isaías Rojas, quien fue fusilado en junio de 1956.
Promediando la sesión, Fuentes, pidió la incorporación de un expediente para declarar “Patrimonio Histórico y Cultural” de Almirante Brown al edificio del Colegio Nacional de Adrogué.
“Es una institución que necesita de un alto gasto de mantenimiento y, en ese sentido, el Gobierno Municipal ha decidido brindar un apoyo y hay un aporte realizado y proyectado que tiene que ver con pintura, ventanas, puertas instalación eléctrica y todo lo que tenga que ver con el mantenimiento de este edificio tan sentido y tan importante donde han pasado generaciones de vecinos del distrito”, expresó.
Homenajes
Previo al inicio del tratamiento de la orden del día, se llevaron a cabo una serie de reconocimientos sobre episodios que cumplieron su aniversario durante los últimos días, y conmemoraron acontecimientos históricos.
En primer lugar, el concejal del bloque Todos por Brown- Frente para Todos, Jorge Labollita recordó al creador de la Bandera Nacional, el general Manuel Belgrano, de quien se cumplieron 195 años desde que falleció el 20 de junio de 1820.
Desde el mismo espacio, Fuentes hizo una mención especial sobre el fallecimiento de Elsa Sánchez, la esposa del historietista Héctor Oesterheld -autor de “El Eternauta”-, desaparecido junto con sus hijas y yernos durante la última Dictadura Militar. “Elsa fue una fiel luchadora de la paz, el terrorismo de Estado le quitó a nueve familiares directos, ella sólo pidió justicia. Enseñó con el ejemplo a sobrevivir, criando a su nieto, su dolor lo convirtió en amor, un verdadero ejemplo de vida”, señaló.
Por su parte, Lucas Carballal recordó a uno de los máximos exponentes del tango, Carlos Gardel, a 80 años de su muerte. El trágico suceso ocurrió el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia.
Desde el bloque FpV, Carlos Carvajal se refirió a la denominada “Masacre de Avellaneda”, donde murieron los referentes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán como consecuencia de la represión policial durante una manifestación ocurrida el 26 de junio de 2002.