Con la presencia del diputado nacional Darío Giustozzi y el intendente Daniel Bolettieri, se conmemoró un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón. La ceremonia fue la primera de una serie de actividades conmemorativas que se realizarán durante mayo y que fueron declaradas de Interés Municipal por el Concejo Deliberante.
El día en que Eva Duarte de Perón hubiese cumplido 96 años, el Municipio de Almirante Brown la recordó con un homenaje realizado en la Casa Municipal de la Cultura. El encuentro contó con la participación del diputado nacional Darío Giustozzi y del intendente Daniel Bolettieri. Destacaron los valores que guiaron a “la abanderada de los humildes” y convocaron a seguir su ejemplo.
“La imagen de Eva se transporta a través del tiempo por sus convicciones fuertes y sus pasiones (…) En ella se dio una fusión entre vocación solidaria de lucha, de entrega, pero a la vez de desprendimiento porque nunca ocupó un cargo público”, expresó con gran admiración el ex jefe comunal y señaló que descubrió a “Evita antes que al peronismo”.
En ese sentido, destacó la importancia que la esposa de Juan Domingo Perón tuvo durante su gobierno y también la influencia sobre las políticas que puso en marcha, así como la función social que desempeñó hasta el día de su muerte, en 1952.
“Es en los momentos decisivos, definitivos, cuando tenemos que ver cuál es el rol y qué es lo que estamos dispuestos hacer: Eva Perón estaba dispuesta a dejar su vida por el movimiento obrero, por las reivindicaciones permanentes. Su principal legado tiene que ver con pensar siempre en términos colectivos, de conjunto”, agregó Giustozzi.
La actividad se realizó en conjunto entre la Secretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la comuna, el Instituto Municipal Juan Domingo Perón, ambos a cargo de Jorge Herrero Pons; y el Consejo Municipal de las Mujeres.
En la primera fila estuvieron además el presidente y el vicepresidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres y Mario Fuentes, respectivamente; el legislador nacional Eduardo Fabiani; la secretaria de Gobierno, Leila Lazota; y su par de Prevención Ciudadana y Control Municipal, Marcelo Fila.
“Eva Perón, en seis años de vida política, ha transformado nuestro país, ha revolucionado la justicia social, es merecedora de un mes sino de una actividad diaria”, manifestó Herrero Pons e invitó así a participar de las propuestas conmemorativas que se realizarán durante todo mayo y que fueron declaradas de Interés Municipal por el Cuerpo Legislativo brownino.
En representación del Consejo de las Mujeres, la concejal Mabel Benítez esbozó una serie de pensamientos en los cuales consideró que “la imagen de Evita sigue creciendo” y se convirtió “en universal”.
“Evita no se fue, vive en cada uno de nuestros corazones: es increíble pensar que todavía hay gente que no entiende cómo su figura crece. Evita es accesible, es posible y lo que nos enseñó fue soñar con un país hermoso, a luchar por la dignidad de las personas”, manifestó.
En sintonía, Giustozzi remarcó la necesidad de transmitir a las futuras generaciones “el mensaje de hacer lo correcto”, de luchar por los ideales para que “se transfiera en el tiempo” y se transforme “en una bandera de lucha”.
Previo a las palabras alusivas, se entonaron las estrofas de Himno Nacional y, luego, integrantes del ballet Fusión de Julia Kristtef interpretaren el clásico “No llores por mí Argentina”. En tanto, la directora de Promoción Cultural, Sandra Agis, recitó el poema “Volveré y seré millones”, de José María Castiñeiras.