El punto de encuentro fue en el barrio “El Gaucho”, en Burzaco. Se trató de un encuentro de militantes para rendir homenaje a quien definieron como “la mujer más importante de la historia argentina”. El intendente Daniel Bolettieri, funcionarios y concejales, coincidieron en mantener vivo su legado.
En el cumplimiento del 63° aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, referentes y militantes peronistas del distrito se reunieron en Burzaco para recordar a “la abanderada de los humildes”. El acto se llevó a cabo en el monumento situado en Alcorta y Hualfin. Contó con la presencia del intendente Daniel Bolettieri, quien destacó su rol en la historia argentina y convocó a replicar su mensaje en el contexto actual.
“Tenemos que trabajar con muchísima humildad, con desinterés personal por los más desposeídos. En nuestra Argentina, en nuestra provincia y en nuestro querido Brown, continuar con el proceso de transformación que merece nuestra sociedad, trabajar para que la dignidad de nuestro pueblo esté por encima de todo, con mucha humildad y con mucha pasión”, expresó el jefe comunal en diálogo con www.deBrown.com.ar
Reunidos en esa esquina emblemática de la comuna, donde “se ocultó por mucho tiempo el primer busto en recuerdo de ‘Evita’”, luego de los episodios ocurridos en 1955 durante la denominada “Revolución Libertadora”, los oradores remarcaron el papel protagónico que “Evita” tuvo en la constitución del peronismo. Coincidieron en que su figura fue “la columna vertebral” del movimiento.
“Fue una mujer que entregó su vida por los desposeídos, por sus descamisados, pero ‘Evita’ vive en cada uno de nosotros, en el pueblo, porque la necesitamos presente. A 63 años, cuánta falta nos hace volver Eva, en este año que puede ser bisagra”, señaló el mandatario local.
Con miras al proceso electoral que se desarrollará este año, el cual tiene su primera etapa en dos semanas, señaló en ese sentido que “el desafío de cara al 9 de agosto consiste en llevar las banderas de Eva, superar la interna de los sectores peronistas y dar batalla en octubre”.
En sintonía, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres, recordó que la homenajeada “fue una mujer que ha trabajado muchísimo por la comunidad, por la sociedad, por los más desprotegidos y por cada uno de los que tenían una necesidad”. Y en esa línea, mencionó que su recuerdo se hace presente “en un momento importante de la política argentina, donde se va a producir inexorablemente un cambio”.
“Esto se trata de un humilde homenaje a quien merece todos los reconocimientos en nuestro país, nosotros lo hacemos en un lugar histórico como es el monumento en el barrio 'El Gaucho', por todo lo que dio en su vida en pos de los humildes y del pueblo argentino”, resaltó el vicepresidente del Cuerpo legislativo, Mario Fuentes.
En relación a las seis décadas que se cumplieron desde que se colocó el busto alrededor del cual se congregaron anoche, el edil señaló que en poco tiempo realizarán “un gran festival cultural de reflexión histórica en el barrio”.
“Militantes como los que están aquí son los que verdaderamente hacen vivir en la muerte a ‘Evita’. Vive en los actos de todos ustedes y de todos los compañeros militantes que en sus actos se comprometen con su pueblo, con la idea de que este tiene que ser un pueblo feliz”, completó EduardoFabiani.
La concejal Mabel Benítez, en tanto, consideró que la de ayer fue “una fecha triste y conmovedora”, así como significativa “para los peronistas porque marcó fuego el paso a la inmortalidad” de quien consideró como “la mujer más importante de la historia argentina”.
A su turno, el secretario de Educación y Cultura de la Comuna, Jorge Herrero Pons, manifestó su “orgullo por ser parte del PJ de Almirante Brown” y –como director del Instituto Juan Domingo Perón- adelantó que esta semana se harán actividades conmemorativas en memoria de Eva.
Por su parte, el edil Carlos Falce agradeció a todos los presentes, “a la militancia por el sacrificio” y definió a “Evita” como “un sentimiento”. La senadora bonaerense Patricia Segovia remarcó que “Almirante Brown es un pueblo que lleva al Partido Justicialista en la sangre” y que a la segunda esposa del General Perón “se la recuerda en el trabajo de todos los días”.
La jornada convocó a dirigentes históricos del distrito que tuvieron una activa participación política y rememoró a otros que ya no están. Todos juntos, a modo de cierre, corearon las estrofas de “Evita Capitana” y luego cantaron la clásica marcha peronista.