Mié, 21/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2333
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 23 de mayo de 2016

Renuevan pedido para modificar el prefijo telefónico de Glew


El concejal Carlos Carvajal ratificó la necesidad de cambiar la característica de larga distancia que tienen los vecinos de la localidad browniana para la telefonía fija. Los usuarios pagan valores elevados, incluso para llamar dentro del distrito.

CarvajalNoviembre

Desde el Frente para la Victoria (FpV) pusieron en agenda un reclamo histórico que tiene como protagonistas a los habitantes de Glew. En esa ciudad, rige el carácter de larga distancia sobre las comunicaciones telefónicas y, si bien ya se hicieron varias presentaciones para que se modifique la situación, todavía no tuvieron respuestas concretas.

En la última sesión del Concejo Deliberante, solicitaron la interpelación a la Secretaría de Comunicaciones, Ministerio de Planificación General, Inversión Pública y Servicios de la Presidencia de la Nación para que se elimine el prefijo que caracteriza a la localidad (02224) y se considerada dentro del tarifario interurbano.

“En 2014 presentamos un pedido desde el Concejo y desde la Cámara de Diputados de la Provincia par que el Ministerio de Planificación Federal pudiera intervenir ante la (compañía) telefónica para que cambiara el prefijo. Obtuvo sanción y el pedido llegó al Ejecutivo provincial para que hicieran el reclamo, pero después no volvió a contestarle a la Cámara de Diputados ni a nosotros, así que volvimos a reiterarlo para conocer cuál es la situación”, explicó el edil en diálogo con www.deBrown.com.ar.

El reclamo se basa en los gastos extra que le genera a los ciudadanos de Glew comunicarse -incluso dentro del distrito-, ya que el costo de la llamada es de larga distancia.

En la misma línea de requerimientos a la espera de resolución, el concejal  informó que en el próximo debate en el recinto presentará una petición similar referida al servicio de gas natural.

“Vamos a volver a reclamar un pedido de gas hecho al Ministerio para que Metrogas haga las inversiones necesarias para llevar el suministro a dos barrios de Glew. Lo que tiene que hacer la empresa es poner una planta para poder transformar el gas de alta presión a la de media, pero no lo hace: ya sea Metrogas o el Estado, queremos que solucionen el problema porque es una zona donde la gente gasta mucho en garrafas”, especificó.

Escenario económico local

El edil se refirió a la rendición de cuentas que el Cuerpo deberá analizar en los próximos días. Si bien todavía no hay precisiones oficiales, vislumbra un panorama negativo respecto a lo que dejó la administración municipal durante 2015.

“La gestión anterior fue bastante compleja en términos de gastos, hubo muchas partidas que no se ejecutaron, sobre todo en la cuestión de la obra pública. El Presupuesto tenía una cantidad importante de dinero que no la hemos visto en la calle”, observó.

En esa línea, recordó que “cuando asumió (Mariano) Cascallares se encontró con un déficit de 350 millones de pesos, que para un municipio es muchísimo dinero, de modo tal que fue un inicio complejo”. No obstante, remarcó la actuación del jefe comunal y sostuvo que “a cuentagotas está tratando de cancelar las deudas”.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram