Sáb, 12/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2385
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 24 de agosto de 2016

Renunciaron los directores del hospital Lucio Meléndez


Fue por las escuchas que vinculan al centro de salud provincial con la estafa de facturas truchas. Desde CICOP confirmaron a De Brown que la directora ejecutiva Carolina Rocca y sus asociados Claudia Rodríguez, Hernán Brizuela, Marcela Sánchez y Leandro Giussani, presentaron sus respectivas dimisiones ante el Ministerio de Salud bonaerense.

Melendezhospital

En medio de la polémica que generó la difusión de escuchas sobre negociados ilegales en los hospitales de la provincia de Buenos Aires, los directivos del Lucio Meléndez renunciaron a sus cargos. En la causa hay dos ex funcionarios de la cartera sanitaria bonaerense detenidos.

Si bien no se los menciona en la comunicación, la decisión se hizo efectiva esta semana con el objetivo de que se investiguen las acciones. El diálogo fue difundido en el programa “La Cornisa”, conducido por Luis Majul.

“La renuncia la enviaron al Ministerio y ayer (por el martes) se lo comunicaron a los jefes de servicio. Una situación así de irregular en salud es criminal”, cuestionó ante www.deBrown.com.ar Mónica Méndez, delegada local de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP).

De igual modo, explicó que como sindicato muchas veces pidieron conocer los números para saber cuánto dinero entraba y salía; y nunca obtuvieron una respuesta.

“Nos acordamos muy bien que en el 2013, por ejemplo, nos controlaban el uso que le dábamos a las toallitas descartables. Pero este material para un hospital es muy necesario, en especial para las áreas críticas, como las intensivas”, especificó.

Recalcó que a pesar de que los trabajadores no pueden tener acceso a los balances, sí han manifestado en varias ocasiones su preocupación por las decisiones que tomaba la dirección.

“Siempre nos echan la culpa a nosotros diciéndonos que tenemos que ahorrar por la situación económica, entre otros motivos, pero notábamos la falta de insumos”, juzgó. Además, confirmó que este jueves por la mañana realizarán una asamblea en el nosocomio para definir próximas acciones.

A su vez, desde el establecimiento sanitario confirmaron que la grabación telefónica corresponde a Viviana Caleghi, ex directiva asociada que asumió en 2013 y renunció en 2015.

En la misma se pactaba el pedido de nuevos artículos a través de facturación ilegal emitida por distintas empresas, en este caso, por una supuesta ampliación del lote de toallas. La generación de compras camuflaban la plata que se otorgaba desde la Provincia y que luego se dividía entre los involucrados.

 
 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram