Así lo aseguro Gerónimo Albertario en diálogo con De Brown, al describir su paso por el seleccionado de rugby en Bucarest. Además, el segunda línea analizó la actuación del equipo y consideró un “orgullo”, el hecho que Pucará nutra de jugadores a los diferentes combinados nacionales.
Tras el segundo puesto alcanzado en la Nations Cup, los jugadores de Argentina XV retornaron al país para continuar con la actividad en sus respectivos clubes. La derrota en la final por 23-0 ante el local, no opacó la producción de los chicos surgidos del Plan de Alto Rendimiento de la UAR y significó un eslabón más, en este proceso que empezó hace cinco años.
En diálogo con www.deBrown.com.ar, Gerónimo Albertario aseguró: “El certamen estuvo muy bien organizado, nos trataron muy bien y en todo momento nos hicieron sentir cómodos. El equipo estuvo a la altura de las circunstancias y formamos un buen grupo humano”.
Esta copa significó el debut de Felipe Contenpomi como entrenador, secundado por Ricardo Le Fort. Al ser consultado sobre las características más salientes del ex puma, Albertario expresó: “No es el típico técnico que marca la distancia con el jugador, al contrario, la manera de explicar y de trabajar lo acercan mucho más a sus dirigidos y da la sensación de que fuera un capitán más dentro del equipo”.
Durante su estancia en Bucarest, el conjunto albiceleste venció a Namibia, España y sufrió la mencionada victoria con Rumania. Con altibajos en su producción, pese a las victorias iníciales, dio la sensación de que aún no terminó de ensamblarse del todo como equipo.
“Nos costó porque no veníamos trabajando juntos y hubo movimientos que los ensayamos un día antes de viajar. Sin embargo, pese a ese impedimento, en pocos días nos pusimos a tono y logramos hacer un buen debut frente a Namibia”, analizó.
En ese mismo sentido, evaluó: “Con más tiempo de trabajo se corregirán errores, pero está claro que vamos por el buen camino. Además, Rumania presentó su primer equipo, al igual que Namibia y nosotros, con todo el talento que tenemos, hoy somos el tercer equipo de Argentina. Así y todo fuimos muy competitivos, llegamos a la final y desempeñamos un buen papel”.
Al analizar su actuación personal, el jugador de Pucará aseguró sentirse “satisfecho” por el trabajo desempeñado y destacó que “la importancia de venir trabajando hace tiempo con los seleccionados, hace que sea más fácil adaptarte”.
En la definición contra el conjunto Rumano, se vio una diferencia física entre las dos escuadras y es allí donde se evidenció la diferencia entre los dos equipos. “Nos plantearon un partido de fricción y choque en donde claramente nos sacaban ventajas. Igualmente nosotros no jugamos bien, cometimos muchas imprecisiones y errores no forzados”, señaló a este medio.
Albertario no fue el único representante browniano en el seleccionado, sino que estuvo acompañado por Brian Ormson y Juan Capiello, si a éstos le sumamos la presencia de Fernando López en el combinado español, fueron cuatro los jugadores presentes en el campeonato surgidos de Pucará.
“Es un orgullo para nosotros estar donde estamos y eso habla de que en Burzaco se está trabajando correctamente. Hay jugadores en Los Pumitas, en Argentina XV y en el Seven. Eso habla bien del club que nunca puso una traba para representemos al país, sino todo lo contrario, desde Pucará se fomenta y se prioriza el hecho de nutrir de jugadores a dichos seleccionados”, aseveró el rugbier.
Para finalizar, el jugador oriundo de Adrogué exclamó: “Es gratificante representar a Almirante Brown. Nosotros recorremos el mundo y tratamos de hacer lo mejor posible para siempre dejar bien parado el lugar de donde salimos”.