La gobernadora bonaerense mantuvo un encuentro con representantes de instituciones universitarias. Quienes le brindaron su apoyo sobre la prioridad de actualización del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano (FRHC). Estuvo presente el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea.
Con la presencia de la gobernadora María Eugenia Vidal, el grupo de rectores presentó una declaración donde advierten sobre "una distribución de recursos inequitativa que a lo largo de los dos siglos de historia de la Argentina, ha tendido a agravar y potenciar su desigualdad territorial y social".
Se realizó en la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires. Fue encabezada por Vidal y el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro. La mandataria recibió un acompañamiento unánime a la posibilidad de descongelar la reserva del Fondo del Conurbano.
El manifiesto elaborado por los rectores destacó que "lo que se recauda y dónde se recauda, así como lo que se gasta y cómo se gasta, no reflejan razonablemente ni a la actividad económica de los ciudadanos de nuestra República ni a sus esfuerzos y necesidades".
De igual modo, se evidenció que "la Provincia aloja a mucho más de un tercio de la población en situación de pobreza monetaria de toda la Argentina", por lo que se solicitó "analizar cabalmente esta demanda”.
Es que su aceptación supondrá “un paso significativo en la dirección correcta: mejorar las condiciones de vida de la población de la República y reducir la desigualdad material entre sus ciudadanos".
Al finalizar el debate, Finocchiaro opinó: "Tenemos muy buenas universidades y un gran potencial que puede contribuir a modernizar la Provincia, al desarrollo económico y productivo, cultural y social. Para que Buenos Aires sea viable, además del enorme esfuerzo que estamos haciendo, necesitamos que se le restituya lo que se le quitó hace muchos años".
Asistieron por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea; la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva; la Universidad Nacional de Hurlingham, Jaime Perczyk; la Universidad Nacional de la Matanza, Daniel Martínez; la Universidad Nacional de la Plata, Raúl Perdomo; la Universidad Nacional de Lanús, Ana María Jaramillo; la Universidad Nacional de Luján, Cristina Serafini.
En tanto, por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Aníbal Jozami; la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Tasara; la Universidad Nacional Noroeste, Guillermo Tamarit; la Universidad Nacional del Sur,Mario Sabbatini; la Universidad Provincial del Sudoeste, Hernán Vigier; la Universidad Pedagógica, Adrian Canelloto; la Universidad Nacional de San Martín,Carlos Ruta.