La medida fue convocada por los trabajadores enrolados en ATE. Se cumple en todo el país y afecta la atención en las principales dependencias públicas. El sector exige un bono de fin de año, mejoras salariales y en las condiciones de empleo.
El personal afiliado a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para este martes con el objetivo de reclamar estabilidad laboral, un incentivo de 5000 pesos y la reapertura de la paritaria. Habrá movilizaciones hacía la Capital Federal.
Los empleados del Estado nacional y las administraciones provinciales y municipales realizan una nueva una jornada de lucha en toda la Argentina. Desde las 11, se concentran en el cruce de las avenidas Corrientes y Leandro Alem para dirigirse hacia el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La disposición, que cuenta con el aval de la seccional Buenos Aires y de la Central de los Trabajadores Argentinos Autónoma (CTAA) de Pablo Micheli, evidencia la necesidad de creación de cargos para 2016 y la concreción de los pases a planta permanente de más de 600 mil personas que faltan.
En ese contexto, durante la jornada de hoy se concretarán protestas en las calles, permanencias pacíficas, radios abiertas y asambleas, entre otras modalidades de protesta.
A través de un comunicado, desde el sindicato indicaron que “ATE pide la continuidad laboral y la pronta reapertura de paritarias para enfrentar la pérdida de poder adquisitivo del salario”. A su vez, recordaron que adoptarán todas las resoluciones a su alcance para detener cualquier despido de estatales.
Por último, la conducción convocó a un plenario nacional de delegados en marzo, precedido por otros encuentros provinciales y regionales en febrero. Allí definirán las próximas acciones.
¿Cuáles son los servicios afectados?