Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 13 de diciembre de 2016

Rige la Emergencia por las Adicciones


Fue instituida por el Gobierno nacional. A través de un decreto, indican que su objetivo central es combatir el narcotráfico. En Brown, el Hogar de Cristo de Don Orione se sumó a la lucha contra el flagelo.

drogas2016

Frente al apremiante aumento del comercio y el consumo de drogas en el país, el Ejecutivo se hizo eco del reclamo de la Iglesia y declaró la Emergencia. Dispondrá más presupuesto para elaborar programas para el tratamiento de la drogadicción, en todas sus etapas.

Es que, según datos divulgados en marzo de este año por el Barómetro del Narcotráfico y las Adicciones de la Universidad Católica Argentina (UCA), entre 2010 y 2014 hubo un incremento del 44 por ciento de la venta de estupefacientes a nivel barrial.

En el Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que comprende además a Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza y Lanús, se cursaron 323 expedientes en el 2015 por este tipo de delitos. Y en total, en el país, 38.030 en el mismo periodo.

La disposición de la administración nacional responde también a un pedido de los intendentes del Conurbano, que registran el incremento de este tipo de hechos en sus distritos; y de la Iglesia, que promueve la concientización de la sociedad sobre este flagelo.

El decreto 1249/2016, publicado este lunes en el Boletín Oficial, informó que se avanzará en “el abordaje integral de las adicciones, teniendo como ejes su prevención y tratamiento, así como la inclusión social de aquellas personas que se encuentran afectadas por esta problemática".

Dentro de los considerandos, encomienda a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires adherir a la medida. En todos los casos, con un plazo mínimo de implementación de dos años. La instancia nacional permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2018.

Todos los organismos de la administración pública nacional, incluyendo a los Descentralizados, tendrán que asistir a la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).

Desde el ente informaron que se crearán más espacios de tratamiento, ante el pedido de madres y padres del país que no saben cómo ayudar a sus hijos. Aunque también se brindará asesoramiento y contención a adultos.

“Vamos a invertir muy fuerte en prevención educativa, desde el nivel inicial hasta la secundaria, con distintas estrategias. Se hará hincapié en las zonas de mayor vulnerabilidad", especificó su titular Roberto Moro.

 
La posición de la Iglesia

La emergencia social en adicciones había sido pedida por la Pastoral Social de la Iglesia, que conduce el padre "Pepe" Di Paola. A través de un comunicado, la entidad alertó sobre el uso de las drogas y su comercialización.

Incluso el Papa Francisco coincidió con este requerimiento y sentenció que “hace 30 años Argentina era un país de tránsito y ahora es de consumo y hasta algo de producción”.

"Nosotros podemos hablar de la realidad porque estamos inmersos en el territorio donde trabajamos diariamente con los chicos. No es una voz que parte de un especialista que hizo una investigación, sino la voz de la gente que convive día a día con este problema", indicó en ese momento Di Paola.

El proyecto tiene tres áreas de labor: accesibilidad a las drogas; velocidad, debido a que los daños en la salud se producen rápidamente y; la baja percepción del riesgo entre los consumidores.

 
Trabajo local

En octubre fue inaugurado en Almirante Brown el “Hogar de Cristo”, que depende de la Parroquia Sagrado Corazón de Claypole. Otorga atención de profesionales y acompañamiento psicológico.

A través de las redes sociales desde la institución celebraron que se instauró la Emergencia. “No hay rincón del territorio, ni edad ni clase social que no tenga hoy acceso fácil a este veneno esclavizante, que es la droga. Debemos hacer más y hacerlo juntos”, enfatizaron.

Desde la Manzana 33 del complejo habitacional de Don Orione, se ocupan de evitar la deserción en los tratamientos y darles herramientas a los pacientes para su completa reinserción en la sociedad.

También ofrecen talleres, laborterapia, huerta, deporte, siempre teniendo en cuenta los gustos e intereses de cada uno. Por ello, quienes deseen recibir más información pueden contactarse a través de la página de Facebook “Hogar de Cristo Don Orione”.

 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram