A tan sólo dos días de definir quién conducirá los destinos del país a partir del 10 de diciembre, desde esta mañana está vigente la norma que establece la prohibición de realizar actos públicos, actividades proselitistas, difundir publicidad de los candidatos o espacios políticos ni sondeos. La legislación no incluye a las redes sociales.
Desde hoy a las 8 y hasta las 21 del domingo, según lo establece la Cámara Nacional Electoral, no se podrán desarrollar encuentros partidarios ni espectáculos en general. Con esta medida se pretende que los ciudadanos cuenten con el tiempo necesario para decidir en quién depositarán su voto de confianza.
Como lo decreta la Ley Electoral, desde 48 horas antes de los sufragios, los argentinos no podrán participar de eventos deportivos, partidarios, culturales o religiosos, tanto al aire libre como en recintos cerrados. Además, no se venderá alcohol hasta las 21 del día de la elección, tres horas después del cierre de la votación.
A su vez, en las 12 horas antes y tres horas después de culminado el acto electoral, se imposibilita la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.
El único ámbito que permanecerá exceptuado de las estas disposiciones será el de las redes sociales, por lo que se estima que los ciudadanos podrán especial atención a lo que se difunda allí.
En especial, estará inhibida la emisión y publicación de avisos publicitarios en medios televisivos, radiales y gráficos con el fin de promover la captación del voto del elector.
Quienes no respeten esta normativa podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados, si la Justicia comprueba la falta.
Este domingo se realizará el primer balotaje en la historia del país, en él se optará por uno de los dos partidos más votados en la primera vuelta del 25 de octubre. Por un lado, el Frente para la Victoria, representado por la fórmula Daniel Scioli- Carlos Zannini y, por el otro, Cambiemos, con Mauricio Macri y Gabriela Michetti.
En octubre, el FPV se ubicó primero con el 37.08 por ciento de los sufragios, seguido de la alianza Cambiemos con el 34.15 por ciento.
A raíz de la demora en el conteo de los votos en esa ocasión, ambas fuerzas se comprometieron a colaborar para que este domingo cerca de las 19:30 ya estén disponibles los primeros resultados provisorios, desde el sitio web www.resultados.gob.ar. En tanto, a las 22:30 ya podría haber una tendencia definitiva.