El sueño de conseguir el ascenso terminó de la peor manera para San Martín de Burzaco. Después de empatar 1 a 1 como local ante Yupanqui, cayó en los penales por 4 a 1 y quedó fuera de la final del torneo Reducido. El equipo de Diego Galeano jugó un mal partido desde el juego, y por momentos, desde la actitud. Hubo un muy flojo trabajo de la terna arbitral que obvió más de una "avivada" de los jugadores del "Trapero" y de desarrollaron incidentes en el final del encuentero.
Como ocurre cada fin de semana que se juega en el Francisco Boga, los hinchas del "Azul" acompañaron en masa a su equipo. El clima, los globos y los papelitos parecían augurar una buena tarde pero lamentablemente no fue así.
Los de Galeano debían darle entidad al empate conseguido en la ida en la cancha de Liniers, ganando en su propio campo. Cualquiera hubiese sido la diferencia a favor, San Martín hubiese sido finalista. Respecto al primer choque, el entrenador introdujo cuatro variantes. A los ingresos obligados de Alejandro Olmos y Maximiliano Ortigoza por los suspendidos Juán González y Nahuel Sica, se le sumaron las reapariciones de Daniel Sosa y Lucas Tiedemann en lugar de Santiago Barrionuevo y Lucas Sergi.
Para "Sanma", el primer tiempo arrancó muy parecido a casi todos los encuentros de la segunda rueda. Dormido, errático, poco profundo y poco ambicioso, jugó casi metido en su propio terreno, convirtiendo al arquero visitante en un espectador de lujo. Yupanqui aprovechó el flojo arranque del local, apretando en todas las líneas. A la hora de elaborar juego, en la visita se lució el "Gordo" Sílvio Fuentes, quién mediante toques sutiles y asistencias punzantes provocó los primeros desacoples en el fondo burzquero.
De tanto merodear el área, el "Trapero" logró abrir el marcador. A los 17 minutos, paradojicamente llegó la primera desgracia. Un gran centro de Fuentes fue bien aprovechado por Hernán Essers, que con un buen cabezazo venció la resistencia de Claudio Paz y convirtió el 1 a 0.
Aún estando en desventaja del trámite del juego no cambió para San Martín en la primera etapa. Seguía sin poder creador situaciones, en gran parte por el mal trabajo del mediocampo. Ortigoza no se asentó nunca, al igual que Carlos Traschler. El único que parecía entender lo que se jugaba fue Néstor Herrera, pero estaba muy solo. El primer tiro al arco defendido por Darío Aleman, fue de Michel Dell Arcipret llegando casi a la primera media hora. Un remate que estuvo muy lejos de ser peligroso.
En la segunda etapa, los jugadores del elenco browniano salieron al campo a jugar de la manera que le gente quería. Abriendo la cancha, buscando espacios y metiendo pelotas al área rival. Si no se podía jugar bonito, había que llegar a la igualdad desde la actitud. Ante los embates del local, los dirigidos por Roberto Romano se replegaron a atrás y sólo cruzaron la mitad si se daba alguna contra que le permitiera liquidar la serie.
Cuándo el dominio de "Sanma" era absoluto, Yupanqui empezó a enfriar el juego mediante conductas poco profesionales. Jugadores simulando faltas inexsistentes y tirandose al suelo para hacer tiempo. Una situación que se repitió casi diez veces, pero el único que no se dio cuenta fue el árbitro Gonzalo Beloso, quién demostró no estar a la altura de un partido de esta magnitud. A favor del juez, fue muy poco respaldado por el cuárto referi y sus asistentes.
Al margen de eso, San Martín manejaba la pelota pero no generaba situaciones concretas. Néstor Herrera seguía siendo de lo mejor y se lucía aún más cuándo podía encontrarse con poco participativo Dell Arcipret. Minutos más tarde, con el ingreso de Sebastián Ortega, el "Azul" tenía en cancha a otro jugador con poder de desequilibrio, que tuvo un par de intentos interesantes por la banda derecha. Sosa y Tiedemann peleaban con los defensores de Yupa pero no mucho más.
A los 40´el match debió ser detenido por una serie de incidentes provocados por esos inadactados que siempre rodean al fútbol. Primero arrojaron una bomba de estruendo que cayó muy cerca de un futbolista visitante y después quisieron romper el alambrado. Al recibir las garantías del jefe del operativo policial, Beloso decidió continuar con el juego. Inmediatamente se produjo la reanudación del mismo, el estadio explotaba nuevamente pero de alegría. Un centro derivó la pelota al área de la visita, la cual fue aprovechada por Jonathan Molina que con un remate cruzado logró convertir el 1 a 1, empatando el partido y la serie. La historia se definiría desde los doce pasos.
Muchos dicen que los penales no le dan la victoria al mejor sino al que tiene más suerte. Lo cierto es que los elegidos por Romano tuvieron mejor puntería y vencieron por 4 a 1. Darío Alemán le contuvo sus remates a Sebastián Centurión y Olmos, mientras que Paz no pudo con ninguno.
Finalmente, San Martín terminó realizando una buena temporada, en base a la posición y puntos conseguidos, pero volvió a quedarse por quinta vez consecutiva, en la puerta del ascenso. Ahora deberá mentalizarse en la próxima temporada, aunque antes deberán definirse varias cuestiones, como la continuidad o no de su entrenador, quién se fue muy hostigado por los simpatizantes.
SÍNTESIS
San Martín de Burzaco (1): Paz; Centurión, Leonardo Kulich, Olmos; Molina, Ortigoza (45´ST Lucas Sergi), Traschler (27´ST Ezequiel González), Herrera; Dell Arcipret; Daniel Sosa (36´ST Ortega) y Tiedemann. DT: Diego Galeano.
Yupanqui (4): Alemán; Ángel Gauna, Emanuel Armoa, Ángel Gauna, Mathias Bellini, Lautaro Suárez Costa; Daniel Casais, Facundo Ledesma, Rodrigo Godoy; Fuentes; Daniel Patrana y Essers. DT: Roberto Romano.
Goles: 17´PT Essers (Y), 45´ST Molina (SM).
Árbitro: Gonzalo Beloso (MUY MALO).
Cancha: Francisco Boga.