El presidente del Concejo Deliberante, Mariano San Pedro, aseguró que la creación de la localidad de San Francisco de Asís implicará la incorporación de un banco, un correo y una delegación municipal. Remarcó que el sentido religioso y la devoción católica determinaron el nuevo nombre. El 29 de agosto se celebrará oficialmente.
En una conferencia de prensa celebrada en la Casa Municipal de Almirante Brown, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) local, Mariano San Pedro, brindó detalles sobre la creación de la nueva localidad browniana: San Francisco de Asís.
El proyecto de la nueva localidad estará integrada por: el complejo habitacional Don Orione y los barrios Libertad, Suterh I y II, Som, Vipermu, El Castillo, El Cerrito, Don Orione Viejo, Martín Fierro, La Ester y Las Latitas. Implicará la incorporación de servicios a esa zona, con un mayor crecimiento desde lo urbanístico, como también la instalación de bancos, correos y una delegación o centro cívico municipal.
“Una vez que se apruebe el proyecto en la Legislatura bonaerense se comenzarán a llevar adelante las obras pertinentes”, adelantó San Pedro. Asimismo, explicó que los barrios no cambiarán su nombre sino que se reunirán en una nueva ciudad que los identifique.
“La iniciativa, que está pronto a aprobarse y que integra a estos barrios, algunos de ellos de la periferia de Claypole y Burzaco, tiene el objetivo de que empiecen a tener una historia en común y además como parte de una política de descentralización que lleva a cabo esta gestión”, remarcó el titular del cuerpo deliberativo que desempeñó interinamente la intendencia en el período de licencia que había solicitado el Jefe comunal Darío Giustozzi para viajar al exterior, que concluyó en el día de hoy.
Enfatizó que el proyecto que está en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires cuenta con el apoyo de los diputados Franco Caviglia y Jorge Mancini, como también de la legisladora Patricia Segovia en el Senado bonaerense “quienes están trabajando en pos de que se declare ciudad a la zona”.
Según el proyecto aprobado, los límites de la nueva localidad contemplarán al noreste una línea quebrada en tres tramos. El primero de ellos, comprendido por la calle Juan José Paso, entre avenida Lacaze y Monteverde; el segundo, por la calle Monteverde, entre Juan José Paso y calle Blas Parera; y el tercero, por la calle Blas Parera, entre Monteverde y Sandoval.
Al sudeste la nueva localidad tendrá por límite una línea quebrada en cinco tramos. El primero, comprendido por la calle Sandoval, entre Blas Parera y Humahuaca; el segundo, por Humahuaca, entre Sandoval y 25 de Mayo; el tercero, por 25 de Mayo entre Humahuaca y Leguizamón; el cuarto, por Leguizamón entre 25 de Mayo y Araujo y el quinto, por Araujo entre Leguizamón y la avenida República Argentina.
Mientras que al oeste, los límites estarán comprendidos por la avenida República Argentina, entre Araujo y avenida Monteverde. Y al noroeste, los límites serán la avenida Monteverde, entre avenida República Argentina y avenida Lacaze, entre Avenida Monteverde y Juan José Paso.
La fe católica y San Francisco de Asís
El Municipio informó oficialmente a la elección de nombre de la nueva localidad y enfatizó que “la denominación de ‘San Francisco de Asís’ tiene la finalidad de perpetuar el mensaje y acción de quien fue canonizado por la Iglesia Católica en 1228, por su vida religiosa austera y simple, que animaba e inspiraba a sus seguidores a trabajar de igual manera”.
“Dentro de la esta zona se encuentra la gran obra del ‘Cottolengo Don Orione’, y el ‘Santuario de Don Orione’, ambas llevan el nombre del poseedor de un corazón sin fronteras que dedicó su existencia a socorrer a los más necesitados, quien fuera proclamado Santo en el año 2004 y que, al igual que San Francisco de Asís, asistió y predicó la asistencia a los más pobres y enfermos”, se detalló.
San Pedro había destacado que “luego de reuniones con vecinos y referentes del barrio se determinó el nombre de ‘San Francisco de Asís’ porque combina los valores de la austeridad y la vocación por el pueblo, la religión y a fe, que caracterizan a estos barrios que integran esta nueva ciudad”.
Celebración oficial
Por último, el presidente del Honorable Concejo Deliberante adelantó que la fecha oficial del acto de presentación de la nueva localidad, será el día 29 de agosto, en la conmemoración de la llegada del corazón de Don Orione a nuestro país.