Los precandidatos de la nómina que encabeza Mariano San Pedro mantuvieron una reunión con dirigentes y militantes en Burzaco, donde plantearon sus propuestas y pilares de campaña. En respaldo al ex ministro del interior y transporte instaron a "poner un freno al gobierno insensible que no cumplió con ninguna de sus promesas" y "cambiar la realidad del pueblo que la está pasando mal". Por otra parte, auguraron que serán “la sorpresa” de las PASO.
El Predio del Sindicato Argentino de Obreros Navales fue el lugar elegido por la lista 2 del Frente Justicialista "Cumplir" que lidera Florencio Randazzo, para oficializar sus postulantes locales. Rechazaron las medidas del "gobierno para ricos” de Mauricio Macri y llamaron a "afrontar la campaña con humildad, escuchando a los vecinos".
En la tarde del sábado militante, integrantes de agrupaciones políticas, sociales, sindicales y entidades de bien público se dieron cita en el predio ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen. La nómina que lleva al diputado provincial a la cabeza y es secundado por Ivanna Rezano, Carlos Carvajal, Noelia Casco, Daniel López y "Mary" Castillo, entre otros.
“El pueblo la está pasando mal y queremos cambiar su realidad. Macri no cumplió con ninguna de sus promesas de campaña, gobierna para las corporaciones. Esto genera mucha frustración, enojo y un abismo entre los políticos y la gente. Nuestra tarea es renovar sus esperanzas”, indicó en el inicio del plenario San Pedro.
Sostuvo que el ex ministro del Interior y Transporte propone “un espacio amplio, plural e inclusivo” que apuesta a ser mayoría y conducir a la victoria al peronismo en 2019. Y, repasó las políticas que implementó durante su gestión respecto al DNI, la SUBE, el pasaporte y los trenes.
“Creemos que vamos a ser la sorpresa del 13 de agosto, van a ser millones los bonaerenses que lo acompañen a Florencio y miles los vecinos que nos van a dar su voto porque saben que somos la opción más genuina. Saben que no prometemos nada que no podamos cumplir”, amplió el líder de la Mesa de Agrupaciones Peronistas (MAP) .
A su turno, Russo valoró la elección de los aspirantes al Consejo Escolar (Sergio Barakat, Julia Escobar, Martín Escalante, Natalia Maciá y Martín Salerno) porque “son todos docentes con experiencia y comprometidos con la educación pública”.
Carvajal aseveró que Randazzo representa “un salto de calidad en la política argentina” y; Rezano acentuó el lugar que le dio la fuerza, no sólo en la elección de los contrincantes sino de la plataforma, al Movimiento de Mujeres y las problemáticas de género.