Mié, 09/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2382
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 23 de marzo de 2017

Se quintuplican los precios desde el campo al consumidor


Lo informó la CAME. El agricultor percibió en febrero sólo el 27,9% de lo que pagó el comprador. Las diferencias más notables se encuentran en la mandarina y la pera.

compras2017

El relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) evidenció la notable ampliación del costo de la canasta básica por la inflación. Se mantiene la preocupante tendencia ascendente del 2016.

El precio promedio de los alimentos de origen agrícola, desde su etapa de producción hasta la de comercialización, se multiplicó 4,3 veces este mes en comparación con enero.

De esta forma, el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que diseña la entidad, confirmó que el productor recibió únicamente el 27,9 por ciento del valor que costeó el consumidor.

De los 26 artículos inspeccionados, en 16 bajó la diferencia, en nueve se acrecentó y en uno se mantuvo sin variaciones.

 

Principales subas

La mandarina evidenció la disparidad más fuerte, trepó entre un mes y otro un 19,42 por ciento. Tras ella se sitúa la pera, con una distorsión de 8,33 veces y la manzana, con el 7,65 por ciento.

Por debajo de ellas se encuentran, la papa, donde la paridad es de 1,86 y la zanahoria, con el 1,91 por ciento. Este panorama se explica en la actual crisis del sector frutícola en todo el país.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram