El multitudinario encuentro fue encabezado por Sergio Massa, quien contó con el acompañamiento de Darío Giustozzi. Tuvo como objetivo definir estrategias electorales, lanzar el “Comando Provincial de Buenos Aires: Massa presidente” y exhibir un documento que valida al espacio como “el cambio justo”. De la actividad participó el intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri; funcionarios y concejales locales.
Con un discurso contundente, el diputado nacional del Frente Renovador Sergio Massa encabezó el plenario realizado en el Club Alemán de Villa Ballester. “Le vamos a ganar a quien nos pongan enfrente”, expresó ante la multitud. Además, prometió modificaciones en el sistema judicial.
El encuentro, que casi todo el día, reunió a senadores y legisladores, intendentes, funcionarios, concejales, dirigentes y militantes que representan a este espacio en todo el país. Representando a Almirante Brown participaron el mandatario municipal, Daniel Bolettieri; el secretario de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, Diego Fernández Garrido; y los ediles: Norma Warrell, Roberto Bastanza, Mabel Benítez, Ofelia Quintana, Juan Céspedes y Beatriz Madrid; entre otros.
Allí, se definieron estrategias electorales y lanzaron el “Comando Provincia de Buenos Aires. Massa presidente”. También presentaron un documento de diez puntos que enmarcan las directrices de la campaña a nivel nacional, en búsqueda de cerrar filas al interior del partido y definir los 1.154 cargos electos que tiene la Provincia.
“No nos va a asustar ninguna candidatura, llámese Juan, Pedro o Cristina”, afirmó el precandidato a la Presidencia. Asimismo, aprovechó la ocasión para diferenciarse de su rival más directo: Mauricio Macri: “Yo no soy el heredero del poder ni el heredero de una fortuna que paga campañas. Soy el hijo de un laburante, de la clase media”.
“En estos meses peleamos contra el látigo del Gobierno y la chequera amarilla”, remarcó al inaugurar las mesas de exposición instaladas en las inmediaciones del microestadio. En tanto, auguró “ser el presidente de la seguridad” y sostuvo: “Voy a terminar con el club de los jueces 'sacapresos' que encabezan (Eugenio) Zaffaroni y (Roberto) Carlés”.
Entre otras cosas, Massa explicó: “Siempre estuvimos en contra del memorándum con Irán. Y acá van a tener un presidente que va a eliminar el impuesto a las Ganancias. Queremos escuelas que contengan y eduquen. Tenemos que construir un puente de retorno al mercado del trabajo”.
En un mensaje a sus detractores, que preanunciaban un quiebre dentro del Frente, señaló que “contra todos los pronósticos”, siguen avanzando. “Somos un gran equipo y seguiremos trabajando por y para la Argentina”, reafirmó escoltado en el escenario por Darío Giustozzi, Francisco De Narváez, Felipe Solá, Mónica López y Jesús Cariglino, además de legisladores nacionales y provinciales.
Si bien se esperaba que se anunciara alguna determinación en torno a las precandidaturas a la Gobernación, Massa prefirió hacer hincapié en la unidad. El único que realizó una breve mención sobre los aspirantes a conducir la provincia de Buenos Aires fue el intendente Gabriel Katopodis, quien oficio de anfitrión y pronosticó que “se va a dar un proceso de síntesis” para definir a los elegidos.
En este punto, destacó la presencia de los cinco postulantes, además de considerar que en pleno inicio de las campañas se está dejando de lado las necesidades de la sociedad. “Entre el oficialismo que dice que está todo bien y un sector liderado por Macri-Carrió que dice que está todo mal, está la gente”, señaló.
Antes de Massa, expusieron también el español Antonio Sola, uno de los principales asesores del Frente Renovador y quien se expresó sobre la coyuntura político electoral; además de Diego Santillán (asesor en Seguridad), Gustavo Iaies (Educación), Aldo Pignanelli (Vivienda), Economía (Miguel Peirano) y Promoción Social (Daniel Arroyo).
El próximo acto del Frente Renovador será el feriado del 1 de mayo, conmemorando el Día del Trabajador, en otro gesto encaminado a retomar impulso. Según confirmaron, se realizará en un estadio para congregar la mayor cantidad de personas.
“Nos juntaremos para llenar de esperanza al país. Llegamos a la política para unir, no para separar. No somos de izquierda ni de derecha, somos la buena política, queremos la clase media en el poder”, concluyó.
Documento político presentado en el plenario
Los principales referentes del Frente Renovador acordaron diez puntos con los que tienen previsto encarar el tramo final de la campaña para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Destaca las características del espacio en pos de captar la aceptación de los votantes.
1) Somos el cambio justo
2) Porque somos la alternativa y cumplimos, cuando dijimos que nacíamos para ponerle un límite a las ambiciones de reelección eterna. Cuando frenamos un Código Penal que se puso del lado de los delincuentes y abandonó a la víctimas. Cuando fuimos a la Justicia a denunciar que les están confiscando el salario a los trabajadores.
3) Porque estamos en la avenida del medio. Ni en un vereda ni en la otra, sino en la avenida por la que quieren transitar todos los argentinos cansados de las divisiones: la ancha avenida de la educación, el trabajo y el crecimiento
4) Porque en nuestra fuerza conviven peronistas, radicales, desarrollistas, vecinalistas, independientes y todos aquellos que dejaron las mezquindades de lado para pensar políticas de Estado que garanticen el futuro de nuestros hijos.
5) Porque construimos la mayor fuerza política de la provincia de Buenos Aires junto a un grupo de intendentes de todos los colores políticos que quiere mirar hacia adelante y no seguir en los 70 ni volver a los 90.
6) Porque representamos a la clase media trabajadora y al pueblo que quiere que sus hijos puedan volver a jugar en una plaza, salir a la calle sin temor a que lo maten y recuperar los pilares básicos de la dignidad: educación, vivienda, trabajo.
7) Porque somos una dirigencia que está con las necesidades de la gente y no con los que necesitan acuerdos de palacio para hacerse con el Poder.
8) Porque tenemos un líder que es un hijo de la clase media argentina, que nació en democracia y aprendió que las instituciones solo se pueden sostener respetándolas. Que tiene coraje. Y sabe que en la Argentina que viene ya no hay lugar para la corrupción, el maltrato institucional ni para el abandono de las minorías ni de los más vulnerables.
9) Porque tenemos valores, tenemos ideas y tenemos equipo. El mismo que nos sacó del corralito y ahora nos va sacar del cepo. El que ya está trabajando para mejorar todo lo bueno y va por más: más seguridad, más educación, más trabajo.
10) Porque en el Frente Renovador de Sergio Massa tenemos un solo objetivo: darle una vida mejor a nuestro pueblo.