Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
martes 9 de julio de 2013

Se realizó el segundo torneo de natación para personas con discapacidad


Se llevó a cabo en en el club Brown de Adrogué. La organización estuvo a cargo del área de Deportes de la Comuna, que ratificó su compromiso con la promoción del deporte como forma de integración social. Es la segunda edición de la competencia.

La natación es uno de los deportes que más beneficiosos trae al ser humano en materia de ejercicio aeróbico. Ayuda a fomentar la buena circulación sanguínea corporal y, por ende, mejora significativamente la oxigenación de órganos vitales como el cerebro. Además, es buena para las afecciones respiratorias.

En este caso, el Municipio utilizó la práctica de la natación con el objetivo de impulsar mejoras en la salud de todos los brownianos, pero sobre todo como forma de integración social. Para ello, se llevó a cabo el segundo Torneo de Natación para personas con discapacidad.

Desde temprano, los nadadores se acercaron al Club Brown de Adrogué para participar de una jornada que enmarca el fuerte trabajo que viene realizando el Gobierno municipal promocionando el deporte como un instrumento de inclusión. El fin es claro: que nadie se quede afuera de poder participar de actividades tanto deportivas como culturales.

En el torneo participaron los deportistas del Centro de Recreación y Deportes para Personas con Discapacidad, así como alumnos de las escuelas especiales 503, 507 y 509, de la institución de natación Cidea y representantes del municipio de Gualeguay, Entre Ríos.

“Para nosotros es un orgullo tener tanta gente que nos acompaña  y es importante ver el cambio que están haciendo estos chicos desde que comenzamos hace seis años el programa de una manera recreativa”, destacó el subsecretario de Deportes, Germán Bonnemezón.

Y agregó: “Nosotros trabajamos con los clubes de natación mediante convenios con las entidades que nos abren las puertas a la política deportiva que tiene la Comuna y así todos los días los chicos trabajan con una parte social y otra deportiva. Algunos vienen a rehabilitarse, a recuperarse de las enfermedades que pueden tener, de alguna lesión deportiva  y otros vienen a entrenar. Las personas que tienen una  discapacidad son tratados como deportistas, tienen sus horarios y  profesores especializados en un marco de mucha alegría, mucho profesionalismo”.

Por su parte el director de recreación  y Turismo Social señaló: “La natación es una de las actividades deportivas más inclusivas. Hay gente que no tiene muchas capacidades motrices fuera del agua y encuentra aquí un espacio para desarrollarse y liberarse bastante”.

Por último, cabe recordar que los que quieran participan de las actividades que brinda el Municipio para personas con discapacidad pueden acercarse  a las oficinas de la Subsecretaría de Deportes y, luego de una entrevista, se lo incluye en alguno de los grupos, ya sea para recreación o deportes.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram