Con motivo del 25 de mayo, se llevó a cabo un locro popular en Longchamps, que estuvo acompañado de shows musicales. El objetivo fue seguir recaudando fondos para el establecimiento educativo que a principios de marzo sufrió un grave incendio. “Es bueno encontrarse con que tantos sectores participan de la actividad solidaria, habla muy bien de nuestra comunidad”, destacó el vicepresidente del Concejo Deliberante de Brown, Mario Fuentes, uno de los referentes que promocionó la actividad.
En un día a puro sol, fresco y donde el celeste y el blanco predominaron en escena, cientos de vecinos se acercaron hasta la Escuela Nº47 de Longchamps, para disfrutar de un locro popular cuyo fin era juntar fondos para el colegio incendiado a comienzos de marzo. El mes pasado, se había realizado otra convocatoria que ayudó a realizar gran parte de los trabajos de reconstrucción del edificio.
Además del locro, se sirvieron otros platos típicos criollos, como empanadas, pastelitos, y choripanes. De esta manera, la cuadra de Cohiue, entre Mercedes y Finocchietto, se transformó en una gran mesa gigante, donde la gente se sentó a comer y disfrutar en familia, junto a amigos y vecinos.
La jornada inició a las 10, con el acto pedagógico de los alumnos, quienes hacía aproximadamente un mes venían preparando sus números, afiches, galerías, y exposiciones de trabajo. Luego, a las 13 arrancó el festival, que además de comidas y bebidas, incluyó la presentación de artistas locales, muestra de autos y stands gastronómicos de emprendedores brownianos. El broche de oro fue la presentación de Gustavo Remesar.
La actividad contó con el con apoyo de instituciones, como la ONG Compromiso Ciudadano y la Juventud Sindical, como así también de la Secretaría de Cultura del Gobierno Municipal y del Concejo Deliberante local.
“Vinimos a acompañar la segunda parte de la actividad para ayudar a la escuela, coordinando acciones junto a nuestra Secretaría de Educación y Cultura que siempre está abierta para ayudar con las instituciones aportando nuestro grano de arena, para colaborar con los directivos, alumnos, padres y ex alumnos de la escuela 47 que trabajan dedicadamente todos los días para que se puedan recuperar la escuela y las instalaciones dañadas. Tratamos desde nuestro lugar brindar una ayuda que sea importante, para esta causa tan importante”, explicó el vicepresidente del HCD, el edil del Frente Renovador (FR) Mario Fuentes, en diálogo con www.debrown.com.ar
Al respecto, completó: “Lo que hay que resaltar es que este barrio no se quedó petrificado ante la barbarie sino que tuvo una reacción y pudo volcarla en en hechos muy positivos como el de hoy, por eso es tan bueno llegar y encontrarse con que tantos sectores participan de la actividad solidaria, habla bien de toda nuestra comunidad, por eso estoy muy satisfecho”.
Cientos de personas se acercaron a colaborar tanto en el armado de las mesas como en la preparación de los puestos de ventas. Uno de ellos, Matías Figueroa, ex alumno, a quien le tocó el sector caja. “Estamos colaborando porque a la escuela la incendiaron intencionalmente. Nos reunimos más o menos una vez por semana, esta es la segunda vez. La verdad es que el barrio se portó bien con lo que es la colaboración, los negocios, fue todo donado”, aseguró.
Entre los colaboradores estuvieron trabajadores de distintas empresas, como es el caso de Graham. Daniel Aquino, un empleado allí y ex alumno de la 47, fue uno de los encargados de hacer el locro, junto a un grupo de sus compañeros. “Vinimos a ayudar, a hacer el locro, para poder levantar la escuela, junto a los vecinos. Hicimos comida para la gente, para poder ayudar. Superamos las expectativas, se juntó bastante, estamos muy contentos”, expresó contento.
Y en la misma sintonía se manifestó Carina Ailosio, ex alumna y mamá de alumnos: “Todo comenzó cuando incendiaron el cole. Soy ex alumna, vinieron al mismo colegio mis primos, mi hija, y ahora tengo a una nena en primer grado. La escuela se hizo a pulmón en el barrio, era un motivo para volver a juntarnos y poder hacer algo por el colegio”.
Desde la organización de la jornada y en conversación con este medio, Marcos Martín Vega, ex alumno de la escuela e integrante de la Juventud Sindical, subrayó que se cumplió el objetivo, al haber vendido más de 200 porciones de locro, y que tanto la mesa dulce como la salda también ayudaron a la hora de sumar fondos. Asimismo, informó que uno de los objetivos es realizar un paredón y una medianera por la calle Finocchietto, que es por donde entraron a robar y prender fuego la escuela.
“El agradecimiento es para todos los vecinos, ex alumnos, para el secretario general de la CGT regional, Cristian Oliva; al vicepresidente del CD, Mario Fuentes, porque ellos también nos dan una mano para que nosotros podamos realizar esto en el barrio”, finalizó.
Los artistas
Con un espíritu de folclore y chamamé, conmemorando un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, durante la jornada se presentaron solistas y bandas del barrio, y cercanías. Estuvieron los cantantes Gabriela Sosa, Horacio Crespo, los grupos Revelación Illie y Ratucha, además de un conjunto de danzas de una escuela de la localidad vecina de Burzaco.
“Somos de acá, vivimos a dos cuadras. Como banda estamos hace muy poquito, seis, siete meses. Pero ya en la fecha anterior quisiéramos haber estado y no pudimos por un tema de organización. Somos todos amigos, de acá del barrio, vimos cercano”, contó Ezequiel Gómez de ‘Revelación Aire’.
El gran cierre estuvo a cargo de Gustavo Remesar, vecino de la localidad que se consagró el año pasado cuando ganó el concurso “Soñando por cantar”, y con el auspicio del Municipio a comienzo de este año se presentó en el Teatro de Burzaco.
“La gente, algunos ex alumnos y algunos amigos, sabiendo que soy de acá de la zona me invitaron a colaborar y con mucho gusto accedí. Se Había hecho un festival anteriormente y a mí me había tocado actuar afuera en otra provincia, así que en esta oportunidad estuvimos, y estoy muy contento de estar con mucha gente amiga", expresó el cantante en diálogo con este medio.
Y agregó: “Es muy lindo porque es gente que uno se la cruza todos los días y a veces no sabe dónde canta uno o no tiene la posibilidad de ir a otro lugar a verme, a mí me gusta compartir con ellos. Quiero agradecer a la Municipalidad, que también nos dio una mano para organizar esto”.
El hecho
El pasado 17 de marzo la escuela N° 47 amaneció tristemente sorprendida por las llamas. Según confirmaron las autoridades, el incendio fue intencional, y devoró parte de la primaria y de la secundaria que funcionan allí desde hace años. Para poder realizar una gran parte de los arreglos necesarios y que vuelva a estar en condiciones del todo, a mediados de abril tuvo lugar un festival donde se presentaron artistas como Daniel Agostini, Sebastián Mendoza y Tambó Tambó. Ahora recolectan fondos para poder levantar un paredón, impidiendo que los delincuentes ingresen al establecimiento. Próximamente, para la primavera, se realizará un nuevo evento, para terminar de recolectar fondos.