Un flujo de 2.377 vehículos circulaban por hora en la Autovia 2 rumbo a la costa bonaerense, en el inicio del fin de semana largo, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los lugares más elegidos fueron Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta e Iguazú.Asimismo, desde distintos puntos del país llegaban pasajeros al aeroparque metropolitano, como así también de los países limítrofes, particularmente de Brasil.
Por el peaje de Samborombón, entre las 7 y 8 de hoy, pasaron 2.377 autos hacia la costa atlántica cuando el promedio es entre los 200 y 500 cada 60 minutos. La circulación aumentó considerablemente en el primer día del feriado, que se conmemora hoy por el Día de los Trabajadores, ya que ayer a la noche el promedio de circulación en la autovía 2 era de 1.268 automotores por hora.
La autovía que lleva a la costa es una de las afectadas por bancos de niebla junto a las rutas 3, 8, 9, 11, 12, 33 y 205 y algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Así lo alertó la Dirección Nacional de Vialidad que pidió a los conductores tener precaución ante la reducción de la visibilidad, sobre todo al amanecer.
Los vuelos hacia los principales centros turísticos están en su mayoría completos, ya que en algunos casos la ocupación es del 95 por ciento y en otros directamente no quedan plazas disponibles.
A raíz de esta situación, mucha gente adelantó su partida y desde la noche del martes el movimiento en el aeroparque metropolitano se intensificó. Según indicaron distintos operadores turísticos, el movimiento en el aeroparque Jorge Newbery será importante hasta el viernes por la noche, y entre el domingo y el lunes por la mañana, nuevamente, los pasillos estarán copados por los pasajeros que retornan a sus lugares de origen.
El movimiento de pasajeros no sólo afecta a los vuelos que parten, sino que son muchos turistas los que eligen pasar el fin de semana largo en Buenos Aires.
Los lugares más elegidos por quienes se volcaron a unas "mini vacaciones" de abril son Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta e Iguazú. En tanto, desde distintos puntos del país llegaban pasajeros al aeroparque metropolitano, como así también de los países limítrofes, particularmente de Brasil, que domina ampliamente el flujo de ingresos de viajeros.
Otros de los destinos regionales más elegidos son: Río de Janeiro, San Pablo, Punta del Este, Montevideo y, en menor medida, Santiago de Chile.