Entre mañana y el jueves volverán al paro ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la administración provincial. Ese día, junto con los médicos, realizarán una nueva movilización a La Plata. En el Departamento Judicial de Lomas de Zamora hoy se realizó la toma del edificio y, el viernes, habrá una serie de asambleas.
Tras el fracaso de las negociaciones paritarias, la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) convocó a un paro de 72 horas en las 18 departamentales de la Provincia, el cual se cumplirá durante mañana, el miércoles y jueves. El último día se trasladarán a la ciudad capital para manifestarse frente a la sede del gobierno de María Eugenia Vidal.
La mecánica de protesta es la misma que se desarrolla desde hace tres semanas ante la falta de respuestas por parte de la Gobernación. Pese a la huelga y a la crítica situación, las autoridades no volvieron a enviar una nueva oferta salarial al gremio.
El último ofrecimiento del Ejecutivo fue de un 25 por ciento anual y del 16,7 por ciento para el primer semestre. Sin embargo, fue rechazado por insuficiente ya que el sector reclama una suba que oscila entre 45 y 50 puntos. Si bien la semana pasada hubo un llamado al diálogo, no hubo otra propuesta y el malestar se agudizó.
En el caso del Departamento Judicial Lomas de Zamora –que atiende las demandas de Almirante Brown y los distritos de la Región- informaron que allí las medidas se extenderán hasta el viernes, cuando se harán una serie de asambleas. En tanto, esta mañana se llevó a cabo la toma del edificio central, ubicado en Larroque y Camino Negro.
“El ninguneo y silencio del Gobierno nos obligan a recrudecer las medidas de fuerza. Lamentamos generar inconvenientes en el sistema de justicia. Pero la única responsable de este conflicto es la señora Gobernadora Provincial, quien no solo ha realizado una propuesta de aumento irrisoria sino que nos ningunea e intenta desprestigiar públicamente al Sindicato”, escribieron en la cuenta de Facebook de la seccional lomense de la AJB.
Más allá de la recomposición salarial, entre otras cosas, solicitan “la sanción de la ley de paritarias y el 3 por ciento de antigüedad, el pase a planta permanente de contratos de pasantes y tercerizados de limpieza y la sanción de la ley de licencia por violencia de género”.