El total de la partida provincial será de $354.000 millones. La Ley de leyes incluye una deuda de $60.000 millones, de los cuales $10.000 serán destinados a los 135 municipios bonaerenses.
En sesión extraordinaria, la Cámara Alta votó anoche por unanimidad el Presupuesto 2016, estimado en $354 mil millones de pesos, es decir, un 22 por ciento superior al nivel del actual ejercicio.
El mismo tiene un pedido de endeudamiento por $60.000 millones, de los cuáles 7.000 millones serán para un fondo para obras de infraestructura destinado a los municipios; mientras que los 3000 millones restantes serán utilizados por los intendentes para inversiones en herramientas de seguridad, tal cual lo solicitaron los intendentes.
También se votó la Ley Impositiva y la declaración de la Emergencia en Seguridad y del Servicio Penitenciario Bonaerense; aprobaron pliegos de Directores del Bapro y se modificó la Ley de Ministerios, por lo cuál la cartera de Asuntos Agrarios pasará a llamarse de Agroindustria.
En Diputados se manifestó la disidencia que se preveía en las últimas semanas, de los 36 legisladores del FpV, 18 lo votaron completo; el endeudamiento encontró resistencia en el sector kirchnerista, liderado por José Ottavis.
Impulso de intendentes
Unos 30 jefes comunales, entre ellos el de Almirante Brown, Mariano Cascallares, estuvieron presentes en la Legislatura para promover la aprobación del Presupuesto. El objetivo primordial es contar con recursos para hacerle frente a las necesidades de los vecinos.
Un grupo de 12 diputados, que es liderado por el vicejefe del bloque del FPV, Walter Abarca, y entre los cuales se encuentra el browniano Mariano San Pedro, votó el proyecto completo. Fue luego de acordar la creación del fondo para municipios y la reducción del monto de endeudamiento que se había enviado inicialmente, que ascendía a 90 millones.
En cambio, otros 14 legisladores que responden al presidente del bloque, José Ottavis, mantuvieron una posición más dura y se negaron a aprobar el endeudamiento. De los otros 10 diputados indecisos, 6 acompañaron la iniciativa, dando un número final de 18 votos.