Compromiso Brown realizó una jornada en la plaza Marta Mastrángelo de Burzaco y formalizó la restitución de la placa identificatoria. Participaron Mario Fuentes, Ivanna Rezano, los hermanos de la consejera escolar desaparecida en 1976, militantes y docentes.
Nombrar es identificar; conocer para poder reconocer y recordar. Imponer un símbolo, marcar un legado del pasado para poder proyectar un futuro mejor. Con ese propósito, Compromiso Brown realizó un sentido homenaje a la docente y consejera escolar desaparecida, Marta Margarita Mastrangelo, con la reposición de la placa en la plaza que lleva su nombre, ubicada en las calles Prieto y Asamblea, de Burzaco.
En el marco de la conmemoración del día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el espacio que encabeza Mario Fuentes realizó una jornada que contó con la participación de los hermanos de Marta Mastrángelo, Valentín y Alfredo, y la subsecretaria de Desarrollo Social y Derechos Humanos del municipio de Almirante Brown, Ivanna Rezano. También fue parte del evento Alejandra Kolling, directora de la Escuela Primaria N° 44 de Rafael Calzada, que en 2011 fue rebautizada con el nombre de la docente desaparecida.
“Llegamos a este lugar al igual que hace 9 años, cuando desde el Concejo Deliberante, con la reciente creación del área de Derechos Humanos en la Municipalidad, trabajamos para imponer el nombre a esta Plaza y rendir un homenaje a Marta. Hoy lo hacemos para restituir la placa identificatoria y mantener viva la Memoria” expresó Mario Fuentes tras descubrir la insignia alusiva.
El titular de Compromiso, declaró además que: “trabajamos permanentemente sobre nuestras raíces, comprendemos el pasado para construir un mejor futuro, donde las diferencias se debatan siempre sobre la base del respeto la libertad, para asegurar que los hechos nefastos de 1976 no vuelvan a ocurrir nunca más”.
En coincidencia, Rezano aseguró que “es un orgullo estar acá y acompañar como lo hacemos desde hace muchos años, entendemos que la memoria está viva y no se trata solamente de un archivo, sino del camino que recorrieron muchas madres, abuelas y familiares”. “Desde nuestro lugar, el de la militancia, hoy además desde un espacio institucional, queremos reconocer el trabajo de muchos compañeros y compañeras a lo largo de este tiempo, y ponernos a disposición para seguir sumando y mantener viva la memoria no en los archivos sino en la calle, en los colegios, o en las plazas, como en este caso”, aseveró la titular de DDHH en la comuna.
Alfredo Mastrángelo habló en nombre de la familia y agradeció por “llevar la memoria de Marta viva en todos lados, en todos los actos, en todo Almirante Brown”. “Nunca más vamos a permitir que pasen esas cosas, por eso acompañamos estas actividades, y le decimos a los chicos a la juventud que estén atentos porque a veces parece que algunos quieren que las cosas vuelvan como eran antes”, manifestó con un notorio disgusto con la posición adoptada por el Gobierno Nacional.
En igual sentido, Kolling recordó cómo se estableció el nombre de la homenajeada a la escuela 44 de Rafael Calzada y afirmó: “Cualquiera de nosotros hoy podría ser una Marta más si este fuera otro período de la historia”.
Durante la jornada se realizó además la limpieza de la plaza, mantenimiento de juegos y se pintaron 41 pañuelos en el piso en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo y los 30 mil desaparecidos.