Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
sábado 21 de noviembre de 2015

¿Sería útil incorporar tecnología al fútbol?


El accionar del triunvirato arbitral en el encuentro que disputaron Boca y Rosario Central por la final de la Copa Argentina abrió el debate sobre la posibilidad de sumar herramientas que esclarezcan las jugadas. Posiciones a favor y en contra sobre una tendencia que crece en el ámbito internacional.

Tecno

La decisión de no convalidar el tanto de Marco Rúben por una supuesta posición adelantada de Marcelo Larrondo, el penal cobrado sobre Gino Peruzzi lejos del área y el gol en offside de Andrés Chávez, forzaron a que se replanteen ciertos mecanismos del deporte más popular. ¿Es posible incorporar tecnología para ser más certeros en el juicio de las jugadas?

En disciplinas como el rugby, hockey y tenis, donde también hay incontables situaciones confusas, en las que el juez puede dudar, se incorporaron -desde hace varios años- sistemas de revisión digital. Si bien muchos entrenadores y jugadores consideran que es un avance positivo; otros argumentan que puede quitarle dinamismo a una competencia.

Esto se debe a que se necesitan algunos minutos de espera para chequear la acción: el parar y recomenzar varias veces en un mismo partido, se convirtió en una de los principales críticas. Sin embargo, pareciera ser un mal menor comparándola con los errores que se pueden evitar y que, en general, se vinculan directamente con el resultado.

Lo cierto es que una posible implementación de estas aplicaciones se piensa para el fútbol por dos factores fundamentales: la gran cantidad de cobros errados y los enfrentamientos que estas fallas generan tanto dentro como fuera del campo.

Beligoy

En diálogo con www.deBrown.com.ar, Federico Beligoy, quién dirige en Primera División desde hace más de 10 años, se mostró a favor de la inserción del apoyo tecnológico. “No puede ser que la gente desde su casa tenga todas las armas para interpretar y quiénes somos encargados de impartir justicia deportiva, no contemos con esa posibilidad”, aseguró.

“Creo que sería absolutamente positivo para disminuir las posibilidades de que se produzca violencia en las canchas. Si el apoyo es de primer nivel, creo muchos problemas se terminarían”, agregó.

Por su parte, Pablo Jeréz -experimentado lateral de San Martín de Burzaco y con pasado en el balompié de Primera-, también enfrentó los micrófonos de este medio y expresó su postura. “Creo que desde hace mucho tiempo es necesaria la presencia de una ayuda extra en el fútbol. Los réferis son personas y también pueden equivocarse. Es hora de que nos ayudemos unos a otros”, sintetizó.

Jerez-Pablo 2015

En varios países ya se instaló un chip para determinar si la pelota entró en su totalidad dentro del arco o no. También, hace varias temporadas, se implementó el uso de un intercomunicador para que el árbitro pueda tomar contacto con sus asistentes, sin tener que acercarse a ellos.

Una posible solución, según afirman algunos directivos de clubes, sería la colocación de cámaras para seguir lo que ocurre en el campo. Pero el uso excesivo o las paradas constantes de un encuentro podrían ocasionar problemas peores.

"En lo personal creo que hay que mejorar es el nivel de referato en nuestro país. Son muy groseros los errores que se están cometiendo. Creo que la tecnología puede perjudicar el ritmo y quitarle al fútbol un poco esa mística que tiene", expresó Juan Manuel Silva, dirigente de Arsenal de Sarandí y de la Asociación del Fútbol Argentino.

Y agregó: "El error es parte tanto de la vida como del juego. La incorporación de estas herramientas no me parecería negativa, pero debería ser usada para lo justo y necesario. Sería difícil regularlo".

Lo cierto es que los debates se dan en el ámbito informal del deporte y aún no se ha planteado la cuestión en las altas esferas del fútbol. Entre adeptos y detractores, se abre un nuevo panorama que ya rige en otras disciplinas y que, correctamente implementado, podría ser de utilidad.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram