Jue, 22/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2334
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 10 de junio de 2016

Siguen los trabajos para la apertura de la Universidad de Almirante Brown


El intendente Mariano Cascallares funcionarios del ministerio de Educación y el titular de la ANSES, Carlos Regazzoni, recorrieron la Quinta Rocca, donde funcionará la casa de altos que se emplazará en Brown. Se presentó Raúl Marín como Rector normalizador.

universidadalmirantebrown2016

Se realiza un fuerte trabajo en conjunto para la puesta en marcha de la Universidad Nacional de Almirante Brown (UNAB), la cual ofrecerá carreras que formen profesionales para áreas industriales, especialidades relacionadas a la salud, como enfermería y nutrición; y en el ámbito docente. El objetivo es que la unidad académica local sea un polo de desarrollo científico.

El intendente Mariano Cascallares recorrió el predio de la Quinta Rocca, lugar designado para la concreción de un sueño tan anhelado por los vecinos. En la antigua casona funcionará el rectorado y se prevé la construcción de nuevos espacios para aulas, preservando el patrimonio arbóreo y natural de la zona.

“Estamos dando pasos concretos para poner en marcha la Casa de Altos Estudios browniana que logramos crear por ley en 2015”, publicó el mandatario browniano a través de las redes sociales.

La repercusión fue instantánea. Los vecinos celebraron los avances alcanzados, luego de un largo camino y el deseo de tener una universidad que les permita capacitarse en su propio distrito.

Del recorrido por el predio de Burzaco, junto al jefe comunal participaron el designado el director ejecutivo de la ANSES, Carlos Regazzoni, arquitectos del ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires y el secretario de Gobierno, Nicolás Jawtuschenko.

La actividad también sirvió de presentación para Raúl Marín, designado por decreto del gobierno nacional como rector normalizador de la Universidad browniana, paso inicial para que luego un consejo académico elegido por los alumnos decida al rector definitivo de la entidad.  Esto se dará una vez iniciado el primer ciclo lectivo.

 
El establecimiento

El predio tiene 13 hectáreas de frondosa vegetación y jardines diseñados por Carlos Thays, el paisajista francés que también diseñó los bosques de Palermo y el Jardín Botánico.

La propiedad está ubicada en la avenida Tomás Espora al 43.00, a metros del cruce de las rutas provinciales 4 y 210, aledaña a las vías del ferrocarril Roca.

 
Normativa

El proyecto obtuvo la aprobación en el Senado de la Nación el pasado 7 de octubre de 2015. Luego, el Gobierno promulgó la Ley 27.193, que avaló la creación de la Universidad Guillermo Brown.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram