El acto oficial se realizó en la Plaza “13 de Julio”. Allí, los vecinos participaron de una jornada en homenaje a su ciudad. Esta fecha, fue instituida por el Concejo Deliberante de Almirante Brown en memoria del santo que dio origen a su nombre. Cloacas y seguridad fueron los reclamos que les acercaron a los funcionarios municipales.
La celebración comenzó con un acto en las calles Margarita, Rosa, Nardo y Clavel, de San Francisco Solano. Estuvieron presentes alumnos de escuelas locales, representantes de instrucciones barriales, autoridades de la Policía, bomberos y vecinos en general.
En esta ocasión, se hizo mención a las obras que se llevaron a cabo en la localidad durante los últimos años y, al igual que en el 2014, los integrantes de las diferentes secretarias del Municipio se comprometieron a efectuar nuevos trabajos, entre los que se incluyen asfalto y cloacas.
Tras el discurso del intendente Daniel Bolettieri, algunos de los brownianos que se sumaron al evento plantearon cuáles son las áreas que aún necesitan soluciones, destacándose el estado de las calles, la provisión de agua corriente y seguridad. El jefe comunal aseguró que en los próximos meses, se tratará en el Concejo Deliberante el presupuesto participativo, "destinado a resolver las urgencias de cada pueblo, interactuando con las instituciones brownianas".
Durante la actividad se entonó el Himno Nacional Argentino y se recordó a los fundadores de la localidad. Luego, recorrieron la ESB N° 30 para interiorizarse sobre la situación problemática que atraviesa, por falta de recursos provinciales y le prometieron una ayuda económica que será destinada a la creación de un playón deportivo.
“Permanentemente recorremos los barrios para escuchar a los vecinos, y nos piden obras que son responsabilidad de las autoridades nacionales y provinciales, fundamentalmente agua, cloacas y seguridad. Nosotros venimos a escucharlos y a manifestarles que ya hemos llevado el reclamo pertinente y seguiremos intercediendo ante estas autoridades para que las soluciones puedan llegar lo más pronto posible”, expresó Bolettieri.
Y agregó: “A fin de año reclamamos junto a un grupo de vecinos en el Ministerio de Interior y Transporte por la reinstalación del servicio ferroviario eléctrico a Claypole, levantado a principios de 2014. Evidentemente consideran a algunos vecinos de primera, de segunda y a otros de cuarta y esto no debe seguir así”.
Su historia
En 1975 se realizó la licitación para la creación de un complejo habitacional con el nombre de San Francisco Solano. Con el incremento de la población, el 1 de diciembre de 1989, Solano fue declarada localidad browniana y se instaló allí una delegación municipal.
En el 2004, mediante la Ordenanza Nº 8.157 el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown declaró el 10 de marzo como fecha de celebración de la localidad por ser ese día de 1549 la fecha del natalicio del santo.