Se trata del establecimiento de nivel secundario situado en San Martín 663, en Parque Roma. Necesitan materiales para levantar un paredón que rodea a la institución. El objetivo es evitar los constantes asaltos que allí se producen. Piden mejoras en cuanto a la seguridad de la zona y colaboración con elementos de uso pedagógico cotidiano.
La escuela secundaria N° 7 de Glew se convirtió en el escenario de una serie de ataques y destrozos que golpean a toda la comunidad educativa. Ante la falta de soluciones y los permanentes robos, solicitan a los vecinos la colaboración para poder avanzar en la construcción de un muro que además contiene a dos establecimientos educativos linderos.
“Necesitamos levantar la pared por la que nos entran a robar y nos destrozan la escuela y lo poco que tenemos. Ya se llevaron todo, desde el ventilador de los preceptores, la pava eléctrica y hasta la mercadería de la sala de profesores. La última vez, como no encontraron nada, tiraron abajo las puertas, rompieron lo que pudieron y ensuciaron todas las paredes”, relató a www.deBrown.com.ar la directora suplente, Lucía Riveros.
El paredón que rodea a la institución de Parque Roma -situada en San Martín 663- tiene un perímetro de 140 metros y abarca también al Centro Educativo Complementario (CEC) y el Jardín de Infantes N°909, los cuales tampoco están exentos del accionar de los ladrones. La idea es levantarlo un metro más para evitar el ingreso de los agresores.
Sin embargo, no cuentan con los recursos necesarios para afrontar el gasto que la obra implica, ya que la asociación cooperadora a penas puede cubrir el dinero que se invierte en insumos para la labor pedagógica cotidiana.
“Tenemos que comprar registros de asistencia, temarios, las resmas de papel. Apelamos en este momento a Consejo Escolar a ver si nos puede dar una mano y nos dijeron que colaborarán con la obra, pero aún no tenemos los materiales que se requieren”, remarcó la Riveros y mencionó que durante enero y febrero irán trabajadores del área de Infraestructura para realizar tareas de reparación.
Frente a la urgente necesidad de concretar el objetivo, apelan a la solidaridad de los vecinos. Si bien es primordial la llegada de elementos de construcción, también necesitan toda clase de objetos que allí se utilizan a diario y que se pueden reutilizar para generar recursos propios.
“Nos viene bien todo, desde una taza que no usen hasta un escritorio, sillas, ladrillos, una resma de hojas, la necesidad es tan grande todo nos sirve. Hay algunas cosas que, con la cooperadora, podemos hacer una rifa: enseguida le buscamos la vuelta para transformarlo en algo que nos sirva”, sostuvo.
Es que más allá de evitar los asaltos, el pedido apunta a mejorar la seguridad de la zona debido a que tanto alumnos como docentes son víctimas de hechos delictivos. En ese sentido, solicitan que se instalen cámaras de video en los alrededores de la edificación escolar y en la plaza que está en frente.
“Todos los directivos teníamos reuniones con el comisario y entiendo que no dan abasto los policías, pero necesitamos una solución porque la prioridad son los chicos y la escuela”, insistió la directora.
Con este panorama, adelantaron que el próximo año se intensificarán los reclamos si no hay modificaciones favorables en ese aspecto. “En el ciclo lectivo 2016 la comunidad de Glew se va a levantar si no tenemos respuesta en cuanto a la seguridad y en cuanto a las promesas de las cámaras de seguridad y máspatrullaje”, remarcó.
Quienes puedan colaborar, deberán ponerse en contacto a través de la cuenta de Facebook a nombre de “Lucía Riveros” o telefónicamente al 15-5407-4122.