Nació oficialmente en 1909. Su historia.
Rafael Calzada cumple este jueves, 18 de julio, 115 años de historia. Nació gracias a la donación de tierras de un abogado asturiano. Por esta acción, hoy la ciudad lleva su nombre.
La piedra fundacional se colocó en 1909, en la plaza 25 de Mayo. En sus comienzos, se caracterizó por la explotación agrícola ganadera. Obtenía sus recursos de quintas, chacras y tambos.
Con los años, se transformó en una zona cada vez más comercial. Esto se logró por los trabajos de pavimentación de la avenida San Martín, la parcelación y la venta de predios.
Era abogado y político español, nacido en 1854. Su mayor anhelo fue crear una ciudad. Impulsado por ese sueño, realizó la escrituración pública de unas tierras que poseía. Se las otorgó a un consorcio conformado por Carlos Fischer, Juan Monquat, Arturo Peralta Ramos y Juan Chiossone.
Rafael Calzada es la única de todo Almirante Brown que posee acta fundacional. Antiguamente, era llamada Villa Calzada. Luego, en 1956, un decreto provincial modificó su título.
Asimismo, aún se conserva el ombú de Los Rincón sobre la calle Sarmiento. Tiene más de 300 años y fue declarado de interés histórico en 2005 por el Concejo Deliberante local.
Otro hecho histórico fue el paso del caudillo Juan Manuel de Rosas por estas tierras. Acostumbraba a visitar a su amigo Macías en Adrogué. En su camino, hacia un parate en la localidad para descansar.