Conocé cuánto se incrementarán cada uno de los servicios.
Como sucede con el comienzo de cada mes, la llegada de agosto traerá nuevos aumentos en diferentes servicios. En esta ocasión, la presión en el bolsillo se notará en la medicina privada, nafta, alquileres y colegios, entre otros.
Las cuotas tendrán un ajuste que va entre el 4,9% y el 7,8%, dependiendo de la empresa de medicina privada. Por ejemplo, en Galeno será del 7,8%; Omint, del 6,9%; Avalian, del 6,9%; Medicus, del 4,96%; Swiss Medical, del 4,90% y Accord Salud, del 4,9%.
De esta manera, las prestadoras aplicarán un segundo incremento en los valores de sus planes tras la eliminación de la medida que impedía las subas por encima de la inflación y que dio vía libre para fijar la proporción de la actualización de precios de julio, que rondó entre el 7% y 9%.
Las boletas en el AMBA también verán modificaciones y aumentarán un 5,16% en agosto, según explicó la Secretaría de Obras Públicas. Como consecuencia, la factura promedio sin impuestos pasará de $17.858 a $18.799, mientras que con impuestos superará los $22.700.
En lo que va del año, se registró un incremento del 255%, de los cuales un 209% fue tras la eliminación en abril de los subsidios al agua. Desde entonces, las tarifas se actualizan de forma mensual con una fórmula que toma en consideración el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y el Índice de Salarios.
Se estima que tendrán una suba de entre el 2% y el 3% en las bocas de expendio. Se debe a que las firmas petroleras tienen costos dolarizados y aplican por modificaciones del tipo de cambio en el mes, como también a la mejora salarial acordada para los trabajadores de estaciones de servicio.
Tras la eliminación de las regulaciones que impedían los aumentos en el sector, las compañías aplicarán un incremento que oscilará entre el 5% y el 6%. También se prevén cambios en los valores de los servicios de televisión por cable e internet.
Los inquilinos que hayan firmado contrato regidos por la derogada ley de alquileres, tendrán una suba del 246,95%. Así lo determinó la última actualización del Índice de Contratos de Locación (ICL).
Las autopistas bonaerenses y las autovías hacia la Costa Atlántica tendrán un aumento del 167% y 139%, respectivamente.
Por otro lado, si bien todavía no se anunció cuánto, las tarifas de los peajes de los corredores de jurisdicción nacional volverán a incrementarse en agosto. El porcentaje se comunicará en los próximos días, a través del Boletín Oficial
Las cuotas de los establecimientos privados con subvención estatal en la provincia de Buenos Aires subirán un 7% en todos los niveles. La modificación fue aprobado por las autoridades de la jurisdicción y responden al ajuste salarial definido en las paritarias.
💵Actualizaron el salario mínimo: ¿A cuánto subirá? 👇https://t.co/fAsP8QXw6Q
— Noticias De Brown (@debrownweb) July 28, 2024