Lo anunció el intendente Daniel Bolettieri, en conferencia de prensa. Según explicó, el Gobierno nacional no envió el dinero requerido para la realización de “obras fundamentales” en la Comuna. Si bien los pasos técnicos y legales estaban aprobados, decidieron anularlos “porque no está garantizada su finalización”.
El intendente Daniel Bolettieri anunció que el Municipio firmó los decretos para dar de baja a una serie de obras estructurales y de gran importancia para el distrito, debido a que no el Gobierno nacional no envió los fondos necesarios para su realización. Según detalló, esta decisión se tomó a raíz de que no está garantizada la finalización de las construcciones.
“A fines de 2012 hicimos los proyectos de cinco obras muy importantes para comunicar el Este y el Oeste del distrito en el tendido férreo desde Adrogué hasta Glew. De los cinco, fueron aprobados tres: dos en la ciudad cabecera y otro en Burzaco. Las obras fueron licitadas, adjudicadas y aprobados los pliegos por parte del Ministerio del Interior y Transporte, pero nunca llegó el financiamiento para dar comienzo a esas obras”, explicó.
Además, señaló que “no es un problema únicamente de Brown”, sino que tiene que ver “con un problema de caja del Gobierno”, por el cual la situación “es la misma en otros municipios del Área Metropolitana que no han recibido el financiamiento anunciado”. Ante este escenario, remarcó que la gestión local “ha tomado la determinación de transparentar esta cuestión para que la sociedad tome conocimiento del incumplimiento de envío de los fondos estatales” para realizar estos trabajos.
“No queremos hacer un pozo bajo las vías del ferrocarril y generarle más problemas, teniendo en cuenta la emergencia vehicular. El Municipio hizo todo lo que correspondía, se adjudicaron las obras y vencidos los tiempos -siendo conscientes del nivel inflacionario que tiene hoy nuestro país y ante la imposibilidad de materializar las obras-, devolvimos las pólizas de caución a las empresas y firmamos los decretos respectivos para darle de baja”, precisó.
Entre las tareas que no se ejecutarán, a pesar de haber cumplimentado todos los requisitos técnicos y legales, se incluyen además “la ampliación y renovación de la red de distribución eléctrica en zonas de desarrollo y zonas de bajos recursos del distrito”. En este caso, también se anularon las licitaciones.
Según estaba previsto, se iba a hacer una obra en la intersección de las rutas 4 y 210. No obstante, relató el mandatario local, se devolvieron “los fondos anticipados” que se habían enviado porque “no se garantiza el financiamiento de las obras”. “Hay que ser responsable, no se puede iniciar una obra como esa y dejar en el nudo vehicular más importante del área metropolitana un pozo abierto sin la posibilidad de tener el financiamiento apropiado”, resaltó.
En este sentido, Bolettieri recordó que “a partir de 2009 se dio una instancia de quiebre en el cual el financiamiento del Gobierno llegó a cuentagotas”, más allá de que en los años previos la Comuna “tuvo logros importantísimos en materia de obras de infraestructura también con aporte municipal”.
“A fines de 2009 hubo un pico en cuanto a los aportes del Gobierno nacional, nunca se desarrolló tanta obra pública en Almirante Brown como en esos años. Después empezaron a mermar, en el año 2011 fue prácticamente inexistente el aporte y en 2012 fue totalmente nulo (…) Toda la obra que se hizo durante 2012, 2013 y lo que va de 2014 fue realizada con los ahorros del gobierno municipal y con una decisión de Darío Giustozzi (al frente del municipio) de volcarlos en infraestructura”, indicó. En tanto, aclaró que las únicas obras que avanzan, “aunque con algunos atrasos”, son la de aguas y cloacas, ya que “AYSA tiene un plan comprometido”.