Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 22 de octubre de 2015

“Tenemos una escuela de gestión como el modelo de San Luis”


Así lo expresó José D´Amico, el candidato a intendente por el espacio Compromiso Federal de Adolfo Rodríguez Saá. Tras superar el piso de las PASO, la mirada está puesta en lograr un mejor posicionamiento en los comicios del domingo. 

Damico

Desde el espacio político referenciado a nivel nacional con el ex gobernador de San Luis y ex presidente Adolfo Rodríguez Saá, José D´Amico se presenta como una alternativa al resto de las opciones peronistas que competirán el 25 de octubre. “No somos más de lo mismo”, aseguró. Asimismo, señaló que si llega a estar frente a la administración municipal, sus ejes de trabajo estarán centrados en las obras públicas, salud, educción y seguridad.

Noticias de Brown dialogó con el dirigente, vecino de San José sobre los temas que preocupan a los vecinos y respecto a las ideas que propone su espacio para dar respuesta a las necesidades. Reparó en la importancia del cuidado del Medio Ambiente y, sobre todo, de la erradicación de las antenas telefónicas.

-Damico, en función del Presupuesto Municipal, ¿Cuáles serían sus prioridades de gestión?

- Concluir las obras que están sin terminar, continuar de red de agua potable y cloacas. También, a través del Concejo Escolar, dar respuesta a las demandas edilicias las escuelas; hacer bacheos y reparación de luminarias. Nuestra idea, con un presupuesto equilibrado, es realizar quinientas cuadras de de pavimento en el primer año de gestión.

- Inseguridad: ¿Qué medidas tomaría para combatirla? 

- Como primera medida, creo que hay que tomar decididamente la responsabilidad desde la jefatura del distrito y poder accionar conjuntamente con el secretario de Seguridad los mecanismos para desbaratar todo tipo de delincuencia y luchas contra los narcotraficantes.

- Salud: ¿Qué se podría hacer para mejorar los hospitales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia?  ¿Qué opinión le merecen los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)?

- Consideramos que se debería prestar debida atención a las necesidades de los centros de salud donde al tener un menor presupuesto, no pueden solucionar todas las carencias que tienen. Proponemos gestionar acciones a través de la Provincia, solicitar ayuda económica para solucionar los problemas de atención primaria, nuestra prioridad es que no falten insumos y la atención médica sea de calidad.

- Educación: ¿Qué acciones se podrían coordinar a través del Consejo Escolar para resolver las necesidades de las escuelas en todos sus niveles?

- Nuestra prioridad y propuesta es tener, en el primer año de gestión, el 10% de las escuelas con doble escolaridad, no sólo para educar sino también para contener. Queremos gestionar donde corresponda, en Provincia y Nación, mas construcciones de escuelas y jardines de infantes.

- ¿Qué opina con respecto a la aprobación del proyecto de Ley para la creación de la Universidad Nacional de Almirante Brown?

- Desde nuestro punto de vista, el proyecto de la universidad se encuentra inconcluso, ya que no se tiene en cuenta que una universidad es una especie de pequeña ciudad que debe estar libre de forestación. Necesita calles internas para el tránsito de vehículos y playas de estacionamiento, tanto para los profesores como para los estudiantes, y una construcción edilicia de calidad que sirva para todos lo alumnos del distrito y otras localidades. Sin embargo, es nuestro más profundo deseo que finalmente se concrete.

- ¿Algún aspecto o propuesta más para destacar?

Ninguno de los candidatos habla de las afluencias de las napas de agua que surgen a la superficie en todo Almirante Brown, y nosotros tenemos estudios de ingenieros hidráulicos que pertenecen a nuestro equipo de trabajo para solucionar el problema.

Otro tema muy grave es que la actual gestión aprobó, por medio de una ordenanza, la habilitación de antenas celulares para que puedan instalarlas en la vereda de cualquier casa y en los centros comerciales. Sabemos que tiene un alto porcentaje de riesgo en la salud de los niños y ancianos porque produce toda clase de enfermedades, por eso, les pedimos a las autoridades actuales que deroguen esta ordenanza.

- Para finalizar, ¿Cuál sería su mensaje para los vecinos de cara a las elecciones del domingo?

- Quiero decirles que no somos más de lo mismo, tenemos una escuela de gestión como el modelo San Luis y lo vamos a hacer en Almirante Brown con un presupuesto equilibrado. Proponemos obras, hospitales de calidad, escuelas doble escolaridad y seguridad: no le entreguemos un cheque en blanco a la oposición.

 

Datos

A nivel nacional, la fórmula presidencial de Compromiso Federal lleva como candidatos a los senadores nacionales Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso.

En el distrito, seis fuerzas superaron el piso de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y ganaron las internas de sus espacios. Competirán el domingo 25 de octubre: el Frente para la Victoria; Cambiemos Buenos Aires; Unidos por una Nueva Alternativa; Frente Progresistas; Compromiso Federal; y el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Los ciudadanos elegirán un Intendente, 12 concejales y 5 consejeros escolares.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram