Así lo expresó el jefe de bloque de diputados del Frente Renovador, Darío Giustozzi, en torno a la iniciativa que envió el Ejecutivo nacional al Congreso para evitar el default.
Desde el espacio que conduce Sergio Massa, aseguraron aún “no tener una posición tomada” sobre proyecto del nuevo canje y advirtieron que realizarán “un análisis reglón por renglón”.
La iniciativa fue presentada por la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Tiene como fin evitar el default, pagándole a los tenedores de bonos en el país. Sería tratada la próxima semana en comisiones, para luego ser votada en el recinto. El Gobierno espera que sea aprobada antes del 30 de septiembre, cuando vencen bonos por unos 200 millones de dólares.
“Lo vamos a evaluar en detalle, sin apresurarnos. Es una situación muy delicada y debemos debatir en profundidad esta modificación del marco legal para el tratamiento de los acreedores externos”, expresó el jefe de bloque de diputados nacionales del Frente Renovador, Darío Giustozzi.
El legislador indicó que el proyecto “está en la línea de lo que se debió haber hecho antes” y señaló que la situación económica del país es “muy delicada”.
“Es algo que veníamos sugiriendo. Si se hubiera hecho antes, hubiera roto la médula del fundamento del juez Griesa, que era que la Argentina no tenía voluntad de pago, porque lo que venía escuchando de la Presidenta y de sus propios funcionarios era: 'Minga que le voy a pagar a los buitres'. Pero a partir de ahí, es verdad que es un fallo extralimitado y exagerado”, opinó.
Además, reconoció que, en principio, la estrategia que plantea el Ejecutivo es similar a lo que el Frente Renovador venía planteando desde hace varios meses: “Mostrar voluntad sin dar más de lo que se dio al 93% (los acreedores que ingresaron al canje); y mientras tanto generar una instancia de negociación con fondos que son hostiles y hacen del conflicto un negocio”.
Estos días serán claves para tratar de desbaratar el conflicto que puso a la Argentina en el ojo de la tormenta, con un mal llamado default técnico, que genera temor y especulaciones respecto al futuro económico del país.