Así lo aseguró Alejandro Conti, nuevo técnico de la Primera de San Albano. En dialogo con De Brown, el experimentado coach explicó por qué se decidió por el club de Corimayo y analizó las virtudes del plantel.
Tras un certamen con muchas irregularidades en su rendimiento, San Albano no logró ingresar al Top 14 y tampoco llegó a las instancias finales del Torneo de reubicación. Al no haber alcanzado las metas trazadas a comienzo de año, Agustín Carrara decidió alejarse de la conducción técnica del primer equipo.
En búsqueda de dar un salto de calidad, la dirigencia del conjunto browniano contrató a Alejandro Conti como “Head Coach”. El experimentado DT tiene entre sus pergaminos haber obtenido tres campeonatos de la URBA con San Isidro Club; y tras diez temporadas en Belgrano Atlethic, lo clasificó en nueve ocasiones al Top 14, llegando en cinco de ellas a disputar los Play Off.
“Tuve dos ofrecimientos formales, pero me decidí por Albano porque creo que es una entidad que apuesta por un proyecto. Tras varias comidas con el presidente Hernán Macieri, llegamos a un acuerdo y estoy listo para asumir este nuevo desafío”, expresó en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
Al ser consultado sobre los motivos por los que se alejó de la institución de Virrey del Pino, explicó que son “ciclos que se cumplen” y admitió que es bueno “oxigenarse”. “En la última temporada se consagró Campeón la Intermedia, la Pre A y la Pre B. No es un alejamiento por malos resultados, simplemente es el final de un proceso”, explicó.
“San Albano es un equipo que en los papeles siempre se presenta como un adversario duro, pero luego se va diluyendo. Tiene una muy buena intermedia y siempre ha sacado jugadores interesantes, pero por falta de experiencia no ha podido desplegar las actuaciones esperadas”, aseguró.
En ese punto, señaló que a partir de su incorporación se trazarán “objetivos semanales”. Al ser un grupo en formación, remarcó que será la mejor manera para lograr el crecimiento esperado. “Todos los jugadores quieren salir campeones o clasificar al Top 14. Lo que pasa es que muchas veces, al conseguir esas metas, se tapan deficiencias en el rendimiento. Yendo con pasos cortos y de manera planificada, obtendremos mejores resultados”, agregó.
Unas de las condiciones que exigió al sellar su vínculo fue que todos los entrenadores permanezcan en sus cargos. En rugby, la mayoría de los técnicos son voluntarios que intentan colaborar con su club de origen. En ese sentido, Conti considera que será muy importante interactuar con gente que tiene un fuerte sentido de pertenencia por los colores que defiende.
Hablando estrictamente del juego, afirmó que sus dirigidos se caracterizan por tener una alta dosis de disputa en las formaciones de inicio, con agresividad en defensa y en el tackle. En materia ofensiva, adelantó que inculcará que se ataque de materia vertical, pasando la pelota sin apelar a la patada.
“Trataremos de ser quién impone las condiciones en el contacto. Aspiramos a ser un equipo serio y de acuerdo al esfuerzo o sacrificio que se realice, veremos si finalizamos entre los 14. En caso de no llegar, es porque ese fue nuestro techo y a partir de allí trabajaremos para seguir construyendo”, concluyó.