Desde hace tres semanas sufren cortes que pueden durar dos o tres horas o incluso varios días. Los distritos afectados son: Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, San Vicente y Presidente Perón. Desde Edesur reconocieron que "el problema se debe a una falla en un cable de media tensión". Según detallaron, este inconveniente "no pudo resolverse con rapidez debido a una medida gremial".
Como una remembranza de lo vivido en el verano, la Región otra vez sufrió cortes de luz, que se dieron de forma reiterada desde hace tres semanas. Lejos de los grandes récords de consumo que se registraron en el periodo estival, localidades brownianas como Longchamps, Burzaco, Rafael Calzada, José Mármol, Glew y Claypole, fueron las más afectadas. Otros partidos de la Región, como Lanús, Lomas de Zamora, San Vicente y Presidente Perón también denunciaron grandes apagones.
De acuerdo al testimonios de los ciudadanos, los cortes pueden ir desde dos horas, ocho o todo el día; pese a los innumerables números de reclamo que les da Edesur cuando llaman las respuestas no llegan, y las soluciones menos. Incluso hay barrios que denuncian estar sin luz desde hace varios días de corrido.
A fines del año pasado, el Concejo Deliberante local y el Municipio intimaron a Edesur a resolver la problemática de la energía en el distrito y reclamaron una “mejora urgente y el resarcimiento para los damnificados”. También se reunieron con las autoridades de la empresa, a fin de instarlos a desarrollar un plan de inversión. Si bien se avanzó en las negociaciones, la compañía prestadora del servicio eléctrico sigue evidenciando fallas e inconvenientes a la hora de brindar un servicio de calidad que abastezca a todos los barrios.
“Desde el sábado 24 de mayo en Amenedo al 3.000 estamos sin luz. ¡Es una vergüenza!, mil números de reclamo, gente que necesita remedios refrigerados, ¡y ni decir de la inseguridad!”, escribió a modo de reclamo a este medio la vecina Graciela Araujo, de José Mármol.
Aunque en menor medida, gente de Rafael Calzada, cerca del límite con Solano, aseguró que entre 13 y 10 días atrás también padecieron algunos corte de entre dos y tres. En Glew, en tanto, la situación fue más compleja, ya que hubo zonas que estuvieron casi 10 días sin energía y sin explicaciones sobre el por qué de estos cortes.
“Estoy indignada. Hace ocho días que estamos sin luz en el barrio San José. Llamamos a la líneas telefónicas y me acerqué a la sede de la compañía en Adrogué y no tengo respuestas de ningún tipo. No se qué hacer. No me dan una solución al problema. No pueden hacernos esto tantos días”, señaló Natalia Princich.
Consultado por www.deBrown.com.ar, el inspector zonal de Edesur Osvaldo Bosselo explicó que los inconvenientes en el suministro se debieron, por un lado, "a una falla en un cable de media tensión". En tanto, detalló que "el rápido arreglo de este problema se vio demorado a raíz de una medida de fuerza gremial" que se generó dentro de la compañía.
En tanto, aseguró que a partir de esta semana ya estaría solucionado, con lo que no debería haber más inconvenientes. Sin embargo, admitió que estos tipos de cortes son atípicos para esta temporada, ya que aún no llegaron los días de más frío, que es cuando se produce mayor consumo, al igual que con las altas temperaturas.
“Casi toda la semana pasada hubo una medida de fuerza, en la parte contratista, lo que impidió mucho el tema de la normalización del servicio. Eso también se suma a que unos cables de media tensión no se repararan para que no haya cortes, hay cortes por consumo, por área. Y ahora se estaría re normalizando todo”, sostuvo.
Uno de los cables que a fines de la semana pasada se estaba reparando es el que va a la planta de La Serenísima, que alimenta toda la zona de Longchamps, Glew, Alejandro Korn (partido de San Vicente), y Guernica (partido de Presidente Perón).
Los cortes también se produjeron en otras partes del Conurbano, como Lanús centro, Valentín Alsina, y algunas zonas de Lomas, como el área comercial de "Las Lomitas", parte de Cuartel IX, y Villa Centenario. San Vicente y Presidente Perón también sufrieron cortes.
“En estos días se empezaría a normalizar todo. Se viene el frío, vamos a ver si con lo que se hizo se puede acomodar un poco el tema. Se podría haber resuelto rápida, pero lo que nos perjudicó fue la medida de fuerza de casi dos semanas de la gente contratista, eso atrasó todo”, sintetizó Bosselo.