Un DVD sobre la Guerra de Malvinas, elaborado por alumnos y docentes de escuelas de la provincia de Buenos Aires fue exhibido en el museo de la ex ESMA. Entre las proyecciones se encuentra el trabajo “Luz, cámara... memoria”, de la Escuela Secundaria N° 19 de Claypole.
“A 30 años de la Guerra de Malvinas, 30 videominutos” es la iniciativa que se llevó a cabo en toda la Provincia y del cual participaron alumnos del distrito. Esta proyección pasará a formar parte de la muestra permanente del Museo Malvinas, en la ex ESMA. El video de la escuela N°19 de Claypole fue seleccionado entre miles de presentaciones.
En esos 30 videominutos, se pueden observar comics que recrean el conflicto; un adolescente que canta un rap que homenajea a los caídos y denuncia la desinformación durante la dictadura; madre e hijos hablando del significado de la guerra; una entrevista a un ex combatiente, entre otros.
El trabajo instó a docentes y estudiantes a pensar los sentidos de la Guerra de Malvinas y asumir el desafío de plasmarlos en un minuto audiovisual. El proyecto posibilitó a los participantes apropiarse de la historia en tiempo presente e imaginar otro futuro en el que la guerra, la violencia sistemática y el olvido no tengan lugar.
El DVD fue presentado en la sección especial “MALVINAS. Una retrospectiva audiovisual de la memoria social y los sentidos”, donde se proyectaron por decisión de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación cinco de las treinta producciones que constituyen el material.
En la oportunidad se pasaron: “Malvinas, herida abierta” realizado por la Escuela Técnica N° 5, de Avellaneda; “Huyendo”, del Instituto San José, Carmen de Patagones; “Malvinas” producido por la Escuela Secundaria N° 5, de San Miguel; “Una herida abierta” de la Escuela Secundaria N° 1 Dr. Silvio Dessy, de Florencio Varela; y “Luz, cámara, memoria” de la Escuela Secundaria N° 19, de Claypole.