A partir de las 19, en la Casa de la Cultura sito en Esteban Adrogué 1224, se podrá ver el documental que cuenta con el testimonio de veteranos de guerra brownianos. Entrada gratuita.
Una cita con la historia y aquellos que dejaron la vida por la Patria. Este viernes 22 de septiembre, desde las 19, proyectan “Malvinas, la memoria viva” en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224, en la ciudad cabecera del distrito.
El documental realizado por el Municipio incluye testimonios exclusivos de integrantes del Centro de ex Combatientes Puerto Argentino, con sede en Burzaco. Tiene una duración de 40 minutos, aproximadamente. La entrada es libre y gratuita.
El 2 de Abril de 1982 las tropas argentinas desembarcaban en Puerto Argentino/Stanley para iniciar la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ocupadas por el Reino Unido desde 1833.
El 14 de junio de ese año, llegó el cese de hostilidades entre dichos países, que tuvo como resultado la recuperación de los archipiélagos por parte del gobierno británico.
En el comienzo de la gesta, Argentina atravesaba la Dictadura militar más cruel de toda su historia. Muchos historiadores apuntan que fue un intento de la Junta Militar de reforzar un poder debilitado por el malestar social y económico.
Tres días después del arribo argentino, las tropas británicas partían hacia las Islas. El 1 y 2 de mayo bombardearon por mar y aire el Puerto Argentino y el Puerto Darwin. El 6 de mayo provocaron el hundimiento del buque argentino General Belgrano donde murieron 323 marineros.
Diariamente caían soldados argentinos que a fuerza de hambre, frío y cansancio dejaban sus vidas frente a un enemigo que los superaba en número, recursos y experiencia.
El combate llegaba a su fin. Los generales Jeremy Moore (comandante británico) y Mario Menéndez (Gobernador militar de las islas) firmaron el alto el fuego y la capitulación argentina.
Esto representaría el derrumbe de la dictadura, que ya estaba jaqueada por el creciente malestar popular y la presión internacional por las violaciones a los derechos humanos.
La débil tropa argentina volvía a su país, llena de dolor y terror. Envueltos de recuerdos de bombas y muerte para encontrarse con una sociedad que les dio la espalda durante muchos años.